News and Events on Spanish Laws and Taxes

Factura de electricidad en España – Entre las más baratas de Europa

Evolución de los precios de la electricidad en España (2023 – 2025)

El precio de la electricidad en España ha fluctuado significativamente en los últimos años. Los cambios en los métodos de fijación de precios, las crisis energéticas mundiales y las variaciones en la oferta y la demanda han influido en la determinación de los costes de la electricidad. A continuación se presenta un análisis de las tendencias pasadas y las previsiones para 2025.

 

España, el 14.º país más barato de Europa

Debido a las recientes decisiones políticas adoptadas en España y Portugal durante los últimos años, que separan la valoración de los costes energéticos del gas, la evolución de la electricidad en España ha sido muy positiva en comparación con el resto de países europeos.

Como resultado, es el 14.º país más barato de Europa y un 20 % más barato que la media europea.

 

Precios de la electricidad por países europeos KWh

 

País2021-S22022-S12022-S22023-S12023-S22024-S1
Alemania0,32340,32790,33570,41250,4020,3951
Irlanda0,29740,23240,32250,27350,37940,3736
Dinamarca0,34480,45590,37880,38110,35540,3708
Chequia0,18830,24450,17210,3190,31510,3381
Bélgica0,29940,34370,44890,4350,37780,3354
Italia0,2360,31150,36410,37820,33470,3274
Chipre0,23840,26070,32560,37390,34520,3241
Liechtenstein0,21210,22010,23180,43510,35870,3207
Zona del euro0,24740,25830,28610,31240,30820,3058
Francia0,28220,20920,22040,230,25910,2776
Austria0,22850,2249e0,26530,27480,2731
Países Bajos0,14490,04510,1350,37950,25150,2695
Letonia0,18860,17590,29920,30540,27740,2546
Finlandia0,1840,1934e0,25570,24030,2465
España0,28160,3160,35360,24540,23470,2436
Suecia0,26040,22780,2740,26620,21810,2434
Portugal0,2170,21990,22220,20710,22990,2426
Lituania0,14770,14970,24290,2820,22230,2315
Estonia0,19390,2160,23390,2160,23090,2309
Grecia0,19740,22370,24380,23090,21760,2176
Polonia0,15740,14640,16840,17690,21620,2162
Eslovenia0,17110,1390,19560,19170,21130,2113
Luxemburgo0,19890,20170,20880,20170,20880,2088
Noruega0,22460,19190,19060,19190,19060,1906

Fuente: Eurostat

 

¿Cómo se determina el precio de la electricidad en España?

Los precios de la electricidad en España se fijan a través del mercado mayorista, donde los productores de energía venden la electricidad y los proveedores comerciales la compran para distribuirla a los consumidores.

Factores clave que influyen en los precios:

  • Oferta y demanda: los precios se fijan en función de la última oferta necesaria para satisfacer la demanda.
  • Disponibilidad de energías renovables: cuando la producción eólica o solar es baja, se utilizan fuentes de energía más caras, como el gas o el carbón.
  • Precios del gas natural: El aumento de los costes del gas incrementa los precios de la electricidad.
  • Regulaciones europeas: Las nuevas normas afectan al cálculo de las tarifas reguladas.

 

Desde 2024, la tarifa regulada se calcula basándose en un 25 % del precio futuro y un 75 % del precio diario, con planes de ajustar esta proporción hasta 2026.

 

¿Por qué aumenta el coste de la electricidad?

Las subidas del precio de la electricidad se deben a múltiples factores:

  • Aumento del precio del gas natural: El gas es un recurso clave para la generación de energía, y acontecimientos mundiales como la guerra en Ucrania han elevado los costes.
  • Mayor demanda de energía: Las condiciones meteorológicas extremas aumentan el consumo de electricidad, especialmente para calefacción y aire acondicionado.
  • Menor producción de energías renovables: Cuando la energía solar y eólica son insuficientes, aumenta la dependencia de fuentes más caras.
  • Costes de las emisiones de CO2: Las centrales eléctricas deben pagar por las emisiones, lo que aumenta los gastos operativos.
  • Impuestos y tasas de distribución: Los impuestos y tasas impuestos por el Gobierno también afectan a los precios finales.

 

Cómo reducir la factura de la luz

Dado que los precios de la energía son impredecibles, la implementación de estrategias de consumo inteligente puede ayudar a reducir los costes:

  1. Utiliza la electricidad en horas valle. Si tu tarifa lo permite, realiza las actividades que consumen más energía, como lavar la ropa y fregar los platos, por la noche o durante el fin de semana.
  2. Invertir en electrodomésticos de bajo consumo. Los aparatos con clasificación energética A+++ consumen mucha menos energía.
  3. Instalar paneles solares. Generar tu propia electricidad puede reducir la dependencia de la red eléctrica.
  4. Optimice los sistemas de calefacción y refrigeración. Mantenga la temperatura interior entre 19-21 °C en invierno y 24-26 °C en verano para una mayor eficiencia.
  5. Reduzca el consumo en modo de espera. Desenchufe los dispositivos o utilice regletas con interruptores para eliminar el gasto energético innecesario.
  6. Revisa tu contrato de electricidad. Comparar proveedores y tarifas puede suponer un ahorro en los costes.

 

Ayudas gubernamentales para los costes de la electricidad en 2025

Para apoyar a los consumidores, el Gobierno español ha ampliado varios programas de ayudas energéticas:

  • Bonificación social de la electricidad

    • 50 % de descuento para consumidores vulnerables

    • 65 % de descuento para consumidores muy vulnerables (que se irá reduciendo progresivamente)

  • Deducciones fiscales por mejoras en la eficiencia energética

    • Descuentos en el impuesto sobre la renta (IRPF) para reformas en viviendas que mejoren la eficiencia energética.

  • Incentivos para los vehículos eléctricos

    • Deducción del 15 % por la compra de coches eléctricos y puntos de recarga.

 

Conclusión

Los precios de la electricidad en España siguen siendo volátiles debido a las fluctuaciones del mercado. Aunque se espera cierta estabilización en 2025, la dependencia del gas, los cambios normativos y la transición energética seguirán determinando los precios.

Para ahorrar en la factura eléctrica, los consumidores deben optimizar su consumo energético, invertir en mejoras de eficiencia y aprovechar los programas de ayudas del Gobierno. Pequeños cambios en los hábitos de consumo pueden suponer una reducción significativa de la factura eléctrica.