News and Events on Spanish Laws and Taxes

Catastro – Obligación de registro de construcciones

La Dirección General del Catastro ha activado un proceso extraordinario de regularización para localizar inmuebles cuyos propietarios (particulares o empresas) no pagan impuestos por ellos o lo hacen de forma incompleta. Se trata de la denominada «amnistía catastral», un proceso muy similar a la famosa amnistía fiscal y que, además de evitar una multa de 6.000 euros, regularizará cientos de miles de inmuebles. En España hay muchos edificios y reformas realizadas sin declarar al Catastro (por ejemplo, un campo que se ha convertido en vivienda, una ampliación de la casa, una habitación en la terraza de su ático, …), miles de metros cuadrados de pisos, casas y parcelas no declarados y que se pueden regularizar con la ayuda de un arquitecto y un abogado. Es lo que se denomina amnistía catastral, muy similar a la famosa y controvertida amnistía fiscal, y también para evitar una multa de 6.000 euros se regularizarán cientos de miles de propiedades. Como resultado de estas «construcciones no declaradas», el impuesto municipal es inferior al que debería ser, lo que también afecta al cálculo correcto de las plusvalías en las ventas. Esto es especialmente importante en chalets o propiedades con «espacio» y terreno, donde los propietarios han ampliado sus construcciones sin declararlas en el Catastro. Las propiedades que no tienen todas las construcciones declaradas pagan menos impuestos y pagarán menos plusvalías en una eventual venta. Esto es lo que se está tramitando actualmente para solucionarlo.

¿Por qué registrar las construcciones en la oficina del Catastro en España?

Cumplimiento legal

  • Reconocimiento oficial: Al registrar su construcción en el Catastro, se asegura de que su propiedad sea reconocida oficialmente por el gobierno español. Este registro es crucial para establecer la existencia legal del edificio.
  • Límites y propiedad de la propiedad: El Catastro proporciona un registro oficial de los límites, el tamaño y el uso de la propiedad, lo que ayuda a evitar disputas con los vecinos o el gobierno sobre los límites o la propiedad de la propiedad.

Impuestos sobre la propiedad (IBI)

  • Cálculo del impuesto sobre bienes inmuebles: La información de la Oficina del Catastro se utiliza para calcular el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que es un impuesto local sobre la propiedad. El importe del impuesto se basa en el valor catastral, que refleja las características de la propiedad, incluyendo su tamaño, ubicación y uso.
  • Tributación precisa: Si su construcción no está registrada, es posible que el impuesto sobre bienes inmuebles no refleje con precisión el valor de la propiedad, lo que podría dar lugar a multas o sanciones una vez que se descubra la construcción no registrada.

Facilitar las transacciones inmobiliarias

  • Venta de propiedades: A la hora de vender su propiedad, es fundamental que esté registrada en el Catastro. Los compradores, notarios y agentes inmobiliarios suelen exigir un registro catastral actualizado para garantizar que la propiedad se describe con precisión en todos los documentos legales.
  • Obtención de una hipoteca: Los bancos suelen exigir un registro catastral como parte del proceso de diligencia debida antes de aprobar una hipoteca. El registro proporciona detalles esenciales sobre el valor y las características de la propiedad.

    Evitar multas y problemas legales

Multas por no registrarse: No registrar una construcción puede acarrear multas y otras consecuencias legales por parte de las autoridades locales. El Catastro está vinculado a diversos departamentos gubernamentales, por lo que las discrepancias entre los registros catastrales y la propiedad real pueden dar lugar a inspecciones y sanciones.

Conexiones a servicios públicos e infraestructuras

  • Acceso a servicios públicos: A menudo es necesario registrar la propiedad para conectarla a servicios públicos como el agua, la electricidad y el gas. Las autoridades locales pueden exigir que la propiedad esté correctamente registrada en el Catastro antes de conceder estas conexiones.
  • Desarrollo de infraestructuras: El gobierno utiliza la información catastral para planificar y desarrollar las infraestructuras locales, incluidas las carreteras, los servicios públicos y la zonificación. Las propiedades registradas se tienen en cuenta en estos planes, lo que garantiza su inclusión en los servicios y desarrollos comunitarios.

Herencia y sucesión

  • Sucesión clara: Para la planificación de la herencia y la sucesión, tener su propiedad correctamente registrada simplifica el proceso. Garantiza que sus herederos tengan un derecho claro e indiscutible sobre la propiedad, lo que reduce la posibilidad de disputas legales.
  • Valoración para el impuesto de sucesiones: El valor catastral se utiliza a menudo como base para calcular el impuesto de sucesiones, por lo que es esencial que la propiedad esté registrada con precisión.

Urbanismo y desarrollo

  • Cumplimiento de la normativa urbanística: El registro garantiza que su propiedad cumple con la normativa urbanística y de zonificación local. Si su construcción no está registrada, puede considerarse ilegal, lo que puede dar lugar a su demolición u otras sanciones.
  • Participación en planes de desarrollo: Las propiedades registradas se tienen en cuenta en los planes de desarrollo y renovación urbanística, lo que podría afectar al valor y al uso futuro de su propiedad.

Las inspecciones catastrales son habituales en España

Con el fin de detectar estas propiedades irregulares, la Dirección General del Catastro activó un proceso extraordinario de regularización para localizar las propiedades cuyos propietarios (particulares o empresas) no pagan impuestos por ellas. Se trata del llamado procedimiento regulador catastral 2013-2016, que fue incluido por el Ministerio de Hacienda entre las medidas fiscales que el Gobierno promovió a finales del año pasado para garantizar la consolidación de las cuentas públicas y luchar contra el fraude.

¿Qué hacer si su construcción no está declarada en la oficina del Catastro?

Este proceso debe iniciarlo quien figure como «propietario» del inmueble a efectos del impuesto sobre bienes inmuebles. Es necesario rellenar un formulario, presentar planos especiales de arquitectos e iniciar el proceso de regularización. Una vez completado el proceso de regularización, se puede solicitar a los propietarios el pago de facturas atrasadas de hasta 4 años, por la diferencia del impuesto sobre bienes inmuebles no pagado debido a esta declaración irregular.
Por lo tanto, si alguna de sus propiedades no figura en el Catastro, o si figura pero una parte no ha sido declarada catastral, puede regularizar sus datos de registro con planos de arquitecto y otros gastos, sin tener que pagar sanciones por ello, y evitar una multa de hasta 6.000 euros.
Además, la regularización servirá para actualizar su propiedad, evitando futuros incidentes, especialmente en caso de que decida vender su propiedad.