Fosas sépticas y leyes sobre el certificado de habitabilidad en la Comunidad Valenciana
Nuevos cambios que afectan a las propiedades rurales en Valencia
En los últimos años se han producido cambios notables en el marco legal que regula la expedición de la Cédula de Habitabilidad en la Comunidad Valenciana, especialmente para las propiedades situadas en terrenos rústicos.
Aunque esta nueva normativa no se aplica a otras comunidades autónomas como Murcia o Andalucía, sí tiene un impacto significativo en los propietarios de inmuebles en la Valencia rural, especialmente en lo que se refiere al tratamiento de aguas residuales y los sistemas de fosas sépticas.
Un paso adelante: legalización de las fincas rústicas
Uno de los aspectos más positivos de la reforma es que abre la puerta a que las fincas rústicas antiguas, que antes carecían de condición de vivienda legal, puedan obtener el certificado de habitabilidad. Esta medida ha sido defendida durante mucho tiempo no solo por bufetes de abogados como TLACORP, sino también por diversos expertos jurídicos e incluso por los Tribunales Superiores de Valencia y Madrid.
Sin embargo, esta oportunidad viene acompañada de importantes condiciones, especialmente en lo que se refiere a los sistemas de gestión de aguas residuales, como los fosas sépticas.
¿Qué exigirán las autoridades locales?
Según el borrador de la nueva normativa (aún no en vigor), los ayuntamientos locales exigirán lo siguiente a los propietarios que soliciten un certificado de habitabilidad para inmuebles situados en suelos no urbanizados (rústicos):
- Información detallada sobre cómo se gestionan los residuos o aguas residuales en la propiedad.
- Si el sistema actual no cumple con la normativa medioambiental, el propietario debe instalar o adaptar el sistema a una solución de tratamiento de aguas residuales certificada, normalmente un foso séptico con un sistema de filtrado o depuración.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos de los fosos sépticos
En TLACORP, hemos recibido numerosas consultas de clientes y propietarios sobre cómo cumplir con estos nuevos requisitos. A continuación, se incluyen algunas de las preguntas y respuestas más frecuentes:
🔹 ¿Cómo puedo saber si tengo un tanque séptico certificado?
Un foso séptico certificado legalmente debe ir acompañado de un certificado de la empresa instaladora que confirme que el sistema cumple con la normativa medioambiental europea (certificado CE). Si no está seguro, solicite la documentación a su instalador.
🔹 No tengo ningún certificado. ¿Cómo puedo comprobar si mi sistema cumple con la normativa?
Debe ponerse en contacto con una empresa especializada en el tratamiento de aguas residuales. Estos profesionales pueden inspeccionar su sistema, a menudo utilizando microcámaras, y verificar si cumple con las normas legales necesarias. Si no es así, le aconsejarán sobre las mejoras o la sustitución necesarias.
🔹 Tengo una fosa séptica certificada. ¿Puedo reutilizar el agua tratada para el riego?
No sin un permiso. Incluso si su fosa incluye un sistema de filtrado, debe solicitar un permiso a la Confederación Hidrográfica de su región antes de utilizar el agua tratada para riego o disparse en el subsuelo. Sin este permiso, no puedes verter legalmente el agua tratada en tu terreno.
🔹 Utilizo un tanque de almacenamiento hermético que vacía una empresa de recogida de residuos. ¿Es aceptable?
Depende. En algunos casos, las autoridades locales pueden aceptar tanques de almacenamiento sellados, siempre que los residuos sean recogidos y transportados por profesionales. Sin embargo, la interpretación puede variar de un ayuntamiento a otro. Algunos pueden exigir un foso séptico con depuración completo, independientemente de su sistema actual. Lamentablemente, esto solo quedará claro una vez que la ley entre plenamente en vigor y cada municipio publique su interpretación local.
Consejos prácticos para propietarios y compradores
- Si es propietario de una propiedad rural o tiene previsto comprar una en la Comunidad Valenciana, es fundamental que compruebe ahora el sistema de aguas residuales, especialmente si la propiedad tiene más de 10 años o nunca se le ha expedido un certificado de habitabilidad.
- Si no está seguro de que su fosa séptica cumpla con la normativa, póngase en contacto con un especialista certificado en aguas residuales para que la inspeccione.
- Sea proactivo: legalizar su propiedad ahora puede ser más fácil (y más barato) que esperar a que se aplique la normativa.
Reflexiones finales
Aunque la ley aún no se ha promulgado definitivamente, está claro que el cumplimiento de la normativa sobre aguas residuales se convertirá en una cuestión fundamental para los propietarios de fincas rústicas en la Comunidad Valenciana. El objetivo no es solo proteger el medio ambiente, sino también garantizar que las fincas rurales cumplan las normas básicas de habitabilidad.
Esta actualización se ofrece únicamente con fines informativos y refleja nuestra interpretación de la ley tal y como está hoy en día. Seguiremos atentos a la evolución de la situación y publicaremos nuevas actualizaciones a medida que cambie el marco legal.
¿Necesita asistencia jurídica?
En TLA Corporate Services, ofrecemos asistencia jurídica integral para:
- Obtención de certificados de habitabilidad (Cédulas de Habitabilidad)
- Comprobación y actualización del cumplimiento de las normas sobre fosas sépticas
- Legalización de propiedades rústicas
- Compraventa de propiedades en toda España