Guía para comprar y vivir en la ciudad de Valencia

Table of Contents

Aspectos generales

 
 

La ciudad de Valencia

La ciudad de Valencia es la capital de la provincia de Valencia y está situada en la comunidad autónoma de Valencia. La región de Valencia es una de las 17 comunidades autónomas que componen España. La comunidad valenciana está situada en la costa oriental de la península ibérica, frente al mar Mediterráneo.

Además de la ciudad de Valencia, la Comunidad Valenciana incluye otras provincias como Alicante y Castellón . Cada provincia tiene sus propias características y, juntas, forman una región diversa y culturalmente rica dentro de España.

Valencia, España, tiene un clima mediterráneo con inviernos suaves y húmedos y veranos calurosos y secos. Estas son algunas características generales del clima en Valencia:

  1. Verano (junio a agosto): Los veranos son calurosos y secos, con temperaturas máximas medias que oscilan entre los 30 y los 35 grados centígrados (86 y 95 grados Fahrenheit). Junio suele ser el mes más caluroso.
  2. Otoño (septiembre a noviembre): El otoño sigue siendo bastante cálido, con temperaturas decrecientes. Las temperaturas máximas medias oscilan entre los 25 y los 30 grados centígrados (77 y 86 grados Fahrenheit).
  3. Invierno (diciembre a febrero): Los inviernos son suaves, con temperaturas máximas medias entre los 15 y los 20 grados centígrados (59 y 68 grados Fahrenheit). Aunque las temperaturas rara vez bajan de cero, puede hacer frío, especialmente por las noches.
  4. Primavera (de marzo a mayo): La primavera es una época agradable para visitar la zona, con temperaturas que aumentan gradualmente. Las temperaturas máximas medias oscilan entre los 20 y los 25 grados centígrados (68 y 77 grados Fahrenheit).
 
 

Las precipitaciones se distribuyen de forma relativamente uniforme a lo largo del año , pero hay un periodo ligeramente más seco en verano. Siempre es buena idea consultar la previsión meteorológica actualizada cerca de la fecha de tu viaje para obtener la información más precisa.

Barrios de la ciudad de Valencia

 

Valencia, la tercera ciudad más grande de España , está dividida en diferentes barrios y distritos, cada uno con su propio carácter y encanto. Estas son algunas de las principales zonas y áreas de Valencia:

  1. Ciutat Vella (Casco antiguo): Es el corazón histórico de Valencia y alberga muchos de los monumentos más famosos de la ciudad, como la catedral, La Lonja (la lonja de la seda) y el mercado central. El Barrio del Carmen, dentro de Ciutat Vella, es conocido por sus calles estrechas, sus edificios históricos y su animada vida nocturna.
  2. Ensanche (Eixample): Esta zona se caracteriza por sus amplios bulevares arbolados y es una mezcla de espacios residenciales, comerciales y culturales.
    Incluye la zona comercial alrededor de la calle Colón y la arquitectura modernista del Mercado de Colón. Ruzafa es conocido por su ambiente artístico y es uno de los lugares favoritos tanto de los barcelonenses como de los visitantes.
    Extramuros: Este barrio está situado justo a las afueras de las murallas antiguas de la ciudad y es una mezcla de zonas residenciales y comerciales. Incluye el Jardín Botánico y los Jardines del Real (Jardines Reales).
  3. Extramurs: Este barrio está situado justo fuera de las murallas de la ciudad vieja y es una mezcla de zonas residenciales y comerciales. Incluye el Jardín Botánico y los Jardines del Real.
  4. Camins al Grau: Situado cerca de la zona portuaria, este barrio ha experimentado un importante desarrollo urbanístico y alberga la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo de edificios futuristas diseñados por Santiago Calatrava.
  5. Benimaclet : Barrio animado y diverso, Benimaclet tiene un ambiente juvenil debido a su gran población estudiantil. Ofrece una mezcla de actividades culturales, tiendas y opciones gastronómicas asequibles.
  6. Poblats Marítimos : Este barrio incluye las zonas alrededor del puerto y la playa, incluyendo Cabanyal y Malvarrosa . Es conocido por su historia marítima, sus casas de colores y su ambiente animado.
 

¿Por qué Valencia?

 

Valencia vs Alicante

Elegir entre Valencia y Alicante como mejor lugar para vivir depende en gran medida de las preferencias personales y las circunstancias individuales de cada persona. Ambas ciudades tienen sus propias características y encantos. A continuación, se indican algunos aspectos que podrían influir en la elección de Valencia frente a Alicante o viceversa:

Valencia:

 

  1. Tamaño y oferta cultural:
    • Valencia es la tercera ciudad más grande de España y cuenta con una importante oferta cultural, con numerosos museos, teatros y eventos culturales durante todo el año.
  2. Oportunidades de empleo:
    • Si buscas oportunidades laborales en sectores como la tecnología, la investigación o los servicios, Valencia podría ofrecerte diversas opciones gracias a su economía en crecimiento.
  3. Ciudad de las Artes y las Ciencias:
    • La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un impresionante complejo arquitectónico y cultural que añade un atractivo adicional a la ciudad.
 

Alicante:

  1. Clima y playas:
    • Alicante disfruta de un clima mediterráneo suave y cálido, con temperaturas agradables durante gran parte del año. Además, la ciudad cuenta con hermosas playas como la Playa del Postiguet .
  2. Turismo y ocio:
    • Alicante es conocida por su ambiente turístico y su animada vida nocturna. La Explanada de España, el Castillo de Santa Bárbara y el Barrio de Santa Cruz son destinos muy populares.
  3. Tranquilidad:
    • Alicante, en comparación con Valencia, ofrece un ambiente más tranquilo y relajado, lo que puede resultar atractivo para quienes buscan un ritmo de vida más pausado.
  4. Acceso a la naturaleza:
    • La provincia de Alicante tiene una geografía diversa que incluye montañas y parques naturales, lo que puede resultar atractivo para los amantes de la naturaleza.
 
 

Valencia vs Madrid

 

En última instancia, la «mejor» ciudad para vivir dependerá de tus preferencias personales, tus necesidades específicas y tus circunstancias individuales, como las oportunidades laborales o familiares. Es recomendable visitar ambas ciudades, explorar sus características y considerar qué aspectos son más importantes para ti antes de tomar una decisión.

Elegir entre Valencia o Madrid como mejor lugar para vivir depende en gran medida de las preferencias y necesidades individuales. Ambas ciudades tienen sus propias características y atractivos. A continuación, se indican algunas razones por las que algunas personas podrían preferir Valencia a Madrid:

  1. Clima: Valencia tiene un clima mediterráneo, generalmente más suave y cálido que el clima continental de Madrid. Si prefieres temperaturas más moderadas y un clima más suave, Valencia podría resultarte más atractiva.
  2. Coste de la vida: En general, el coste de la vida en Valencia tiende a ser más bajo que en Madrid. Los precios de la vivienda, la comida y los servicios pueden ser más asequibles, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan un estilo de vida más económico.
  3. Tamaño de la ciudad: Valencia es más pequeña y menos densamente poblada que Madrid. Algunas personas prefieren el ambiente de una ciudad más compacta y fácil de recorrer, mientras que otras disfrutan del dinamismo y el bullicio de una ciudad más grande como Madrid.
  4. Playas: Valencia tiene acceso a hermosas playas, como la playa de la Malvarrosa, que está cerca del centro de la ciudad. Para aquellos que disfrutan de la vida costera, esto puede ser un punto a favor de Valencia.li>
  5. Cultura local: Valencia tiene una cultura única y distintiva, con sus propias tradiciones, fiestas y gastronomía. Algunas personas pueden sentirse atraídas por esta autenticidad y la identidad cultural valenciana.li>
  6. Ambiente relajado: Algunos residentes y visitantes consideran que Valencia tiene un ambiente más relajado en comparación con el ajetreo y el ritmo frenético de Madrid. Esto puede resultar especialmente atractivo para quienes buscan un estilo de vida más tranquilo.

Dicho esto, Madrid también tiene sus propias ventajas, como ser el centro político y económico de España, que ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales y culturales, y que cuenta con una animada vida nocturna.

La elección entre Valencia y Madrid dependerá de tus preferencias personales, tus circunstancias laborales, tus actividades de ocio preferidas y otros factores individuales. Ambas ciudades tienen mucho que ofrecer, y la mejor opción será la que mejor se adapte a tus objetivos y estilo de vida.

Valencia vs Barcelona

 

Elegir entre Valencia y Barcelona como mejor lugar para vivir depende en gran medida de las preferencias personales y las necesidades individuales. Cada ciudad tiene sus propias características y encantos. A continuación se presentan algunas razones por las que algunas personas podrían preferir Valencia a Barcelona:

  1. Coste de la vida:
    • Valencia suele tener un coste de vida más asequible en comparación con Barcelona. Los precios de la vivienda, la comida y los servicios pueden ser más bajos, lo que puede resultar atractivo para quienes buscan una opción más asequible.
  2. Tamaño y entorno:
    • Valencia es más pequeña y tiene un ambiente más relajado en comparación con la bulliciosa Barcelona. Algunas personas prefieren ciudades más compactas y menos congestionadas para su estilo de vida diario.
  3. Clima:
    • Valencia disfruta de un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos calurosos. Para aquellos que prefieren un clima más suave y soleado, Valencia puede ser una opción más atractiva.
  4. Playas:
    • Valencia cuenta con hermosas playas, como Malvarrosa y El Cabanyal, a las que se puede acceder fácilmente desde la ciudad. Barcelona también tiene playas, pero la proximidad de las playas de Valencia puede ser una ventaja para algunos.
  5. Cultura y tradiciones:
    • Valencia tiene una rica historia y tradiciones culturales, y acoge fiestas populares como Las Fallas. Algunas personas encuentran especialmente atractiva la autenticidad y las raíces culturales de Valencia.
  6. Menos turismo de masas:
    • En comparación con Barcelona, Valencia puede experimentar menos turismo de masas, lo que puede traducirse en una vida cotidiana menos concurrida y una sensación más auténtica de la vida local.
  7. Transporte público:
    • Ambas ciudades cuentan con sistemas de transporte público bien desarrollados, pero algunas personas consideran que el sistema de transporte de Valencia es más fácil de usar y menos congestionado.
  8. Entorno local:
    • Valencia es conocida por su ambiente acogedor y agradable. Las interacciones diarias con los residentes locales pueden parecer más relajadas en comparación con una ciudad más grande como Barcelona.
 
 

Cabe señalar que Barcelona y Valencia son ciudades únicas con sus propias ventajas y retos. La mejor opción dependerá de factores individuales, como las preferencias personales, las oportunidades laborales específicas y el estilo de vida deseado. Ambas ciudades ofrecen una rica cultura, una excelente gastronomía y una calidad de vida envidiable.

Valencia vs Marbella

 

Elegir entre Valencia y Marbella como el mejor lugar para vivir dependerá en gran medida de tus preferencias personales, necesidades y estilo de vida. Ambas ciudades tienen características únicas y ofrecen experiencias diferentes. A continuación te indicamos algunos factores que puedes tener en cuenta a la hora de comparar Valencia y Marbella:

Valencia:

 

  1. Clima: Valencia tiene un clima mediterráneo con veranos calurosos e inviernos suaves. Si prefiere un clima más moderado,
    Valencia podría ser más adecuada.
  2. Cultura y tradiciones: Valencia es una ciudad rica en cultura y tradiciones. Ofrece una amplia gama de eventos culturales, festivales y una activa escena artística.
  3. Playas: Valencia cuenta con hermosas playas, como la playa de Malvarrosa, accesibles desde la ciudad y que ofrecen un ambiente relajado.
  4. Vida nocturna: La ciudad tiene una animada vida nocturna con una gran variedad de bares, discotecas y restaurantes para elegir.
 

Marbella:

 

  1. Clima: Marbella, situada en la Costa del Sol, tiene un clima cálido y soleado durante la mayor parte del año. Si prefiere un clima más cálido, Marbella puede resultarle más atractiva.
  2. Estilo de vida costero: Marbella es conocida por su estilo de vida costero, con impresionantes playas y una elegante vida nocturna. Es una opción muy popular para aquellos que buscan un entorno más lujoso y exclusivo.
  3. Turismo y actividades recreativas: Marbella atrae a muchos turistas y ofrece una amplia gama de actividades recreativas, como campos de golf, clubes de playa y restaurantes de alta calidad.
  4. Exclusividad: Marbella se asocia a menudo con un estilo de vida más exclusivo y lujoso, con propiedades y servicios que reflejan este ambiente.
  5. Puerto Banús: El famoso puerto deportivo de Puerto Banús, en Marbella, es conocido por sus yates de lujo, sus tiendas de diseño y su animada vida nocturna.
 

En última instancia, la elección entre Valencia y Marbella dependerá de sus preferencias personales en cuanto a clima, cultura, estilo de vida y costes. Es recomendable visitar ambas ciudades, si es posible, para conocer mejor lo que ofrecen antes de tomar una decisión.

Trabajar y vivir en Valencia

Trabajar y vivir en Valencia puede ser una experiencia gratificante, dada la vibrante cultura de la ciudad, su agradable clima y su estilo de vida diverso. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a orientarte en el mundo laboral y la vida en Valencia:

Trabajar en Valencia:

  1. Búsqueda de empleo:
    • Empieza tu búsqueda de empleo explorando portales de empleo online, sitios web de empresas y ferias de empleo locales.
    • El networking es fundamental, así que asiste a eventos del sector y conecta con profesionales de tu campo.
  2. Conocimientos lingüísticos:
    • Aunque en muchos lugares de trabajo se habla inglés, tener un conocimiento básico de español puede mejorar tus perspectivas laborales y ayudarte en la vida cotidiana.
  3. Requisitos legales:
    • Asegúrate de que dispones de la documentación legal necesaria para trabajar en España. Esto incluye obtener el visado o permiso de residencia adecuado _
  4. Coste de la vida:
    • Ten en cuenta el coste de la vida en Valencia a la hora de negociar tu salario. En general, es más asequible que en otras ciudades europeas .
 

Vivir en Valencia:

  1. Alojamiento:
    • Explora diferentes barrios para encontrar el que mejor se adapte a tu estilo de vida. Las zonas más populares son Ruzafa, Ciutat Vella y Eixample.
    • Considera la posibilidad de buscar un alojamiento temporal a tu llegada, mientras te familiarizas con la ciudad.
  2. Transporte:
    • Valencia cuenta con una amplia red de transporte público, que incluye autobuses y metro. La bicicleta también es un medio de transporte muy popular.
    • Si tienes pensado conducir, familiarízate con las normas de tráfico y las normas de aparcamiento.
    • Asistencia sanitaria:
      • Regístrese en el sistema sanitario local. La sanidad en España es, en general, de alta calidad y hay opciones tanto públicas como privadas.
    • Integración social:
      • Únase a clubes locales, programas de intercambio de idiomas o grupos sociales para conocer tanto a gente de la zona como a expatriados.
      • Asista a eventos culturales y festivales para sumergirse en la cultura local.
    • Gastronomía:
      • Explore la variada y deliciosa gastronomía española. Valencia es conocida por su paella, marisco y platos tradicionales.
      • Pruebe los mercados locales para comprar productos frescos y especialidades regionales.
    • Aprende las costumbres locales:
      • Comprende las costumbres locales, los saludos y las normas de etiqueta social para integrarte más fácilmente.
      • Participa en las tradiciones y festivales locales para experimentar plenamente la riqueza cultural.
    • Clima:
      • Valencia tiene un clima mediterráneo con veranos calurosos e inviernos suaves. Prepárate para el calor y las lluvias ocasionales.
    • Banca y finanzas:
      • Abre una cuenta bancaria local para facilitar las transacciones financieras.
      • Familiarízate con la normativa fiscal local.
    • Educación:
      • Si tienes hijos, busca información sobre los colegios locales o internacionales de la zona.
    • Servicios de emergencia:
      • Guarda los números de contacto importantes, incluidos los servicios de emergencia locales y la embajada o el consulado de tu país.
 

Oficina de inmigración en Valencia: NIE, visados, permisos, etc.

 

Comisaría de la Policía Nacional – Inmigración

Oficina 1.- Dirección: Avenida del Cid, 1, 46018 Valencia, España.

Oficina 2.- Calle Diputada Clara Campoamor esquina Motilla de Palancar, 23 – 46019 – Valencia (València/Valencia)

Oficina 3.- Calle Joaquín Ballester, 39, 46009 – Valencia (València/Valencia)

¿Cuáles son los mejores bancos de la ciudad de Valencia?

 
  1. Banco Santander
  • Uno de los bancos más grandes de España, conocido por su amplia red de sucursales y cajeros automáticos.
  • Ofrece una amplia gama de productos y servicios bancarios, incluyendo banca personal y empresarial, banca online y servicios de inversión.
  1. BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria)
  • Otro importante banco español con una fuerte presencia en Valencia.
  • Conocido por su plataforma de banca online fácil de usar y su amplia gama de servicios.
  1. CaixaBank
  • Una de las entidades financieras líderes en España, reconocida por su servicio de atención al cliente.
  • Ofrece una amplia gama de productos bancarios, incluyendo soluciones innovadoras de banca digital.
  1. Bankia
  • Cuenta con una importante presencia en Valencia y ofrece una amplia variedad de servicios bancarios para particulares y empresas.
  • Conocido por sus eficientes servicios de banca online.
  1. Banco Sabadell
  • Ofrece una amplia gama de servicios bancarios y es conocido por atender bien a los expatriados y a los clientes de habla inglesa.
  • Proporciona servicios de banca personal, empresarial y privada.
  1. ING
  • Banco multinacional holandés, popular por sus servicios bancarios online sin complicaciones.
  • Conocido por sus cuentas de ahorro competitivas y la ausencia de comisiones por los servicios básicos.
  1. Kutxabank
  • Un banco regional más pequeño que ofrece servicios personalizados.
  • Puede ofrecer ventajas para residentes locales o grupos específicos.
 
 
 

Vuelos con conexión desde el aeropuerto de Valencia

 
 
    
      
DESTINOPAÍSCOMPAÑÍAS AÉREAS
A CORUÑA (LCG)ESPAÑAFLUJOS   
ÁMSTERDAM/SCHIPHOL (AMS)PAÍSES BAJOSKLM   
ASTURIAS (OVD)ESPAÑAFLUJOS   
BACAU (BCM)RUMANÍADAN AIR   
BADEN BADEN-KARLSRUHE (FKB) (FKB)ALEMANIARYANAIR   
BARCELONA-EL PRAT JOSEP TARRADELLAS (BCN)ESPAÑAAIR NOSTRUM   
BARI/PALESE (BRI)ITALYRYANAIR   
BELGRADO (BEG)SERBIAAIR SERBIA   
BERLÍN-BRANDENBURGO WILLY BRANDT (BER)ALEMANIARYANAIREASYJET  
BILBAO (BIO)ESPAÑAFLOWSAIR NOSTRUMVUELING 
BIRMINGHAM / INTERNATIONAL (BHX)REINO UNIDORYANAIR   
BOLONIA (BLQ)ITALIARYANAIR   
BRUSELAS (BRU)BÉLGICACOMPAÑÍA AÉREA BRUSELASVUELINGRYAINAIR 
BRUSELAS/CHARLEROI (CRL)BÉLGICARYANAIR   
BUCAREST (OTP)RUMANÍAWIZZ AIR MALTA   
BUDAPEST (BUD)HUNGRÍARYANAIR   
CASABLANCA /MOHAMED V (CMN)MARRUECOSROYAL AIR MAROC   
CLUJ NAPOCA/SOMESENI (CLJ)ROMANIAWIZZ AIR MALTA   
COLONIA/BONN (CGN)ALEMANIARYANAIR   
CORK (ORK)IRLANDARYANAIR   
CRACOVIA (KRK)POLONIARYANAIR   
DUBLÍN (DUB)IRLANDARYANAIR   
DUSSELDORF (DUS)ALEMANIAEUROWINGS   
EINDHOVEN (EIN)PAÍSES BAJOSTRANSAVIA   
ESTAMBUL (IST)TURQUÍATURKISH AIRLINES   
FRÁNCFORT (FRA)ALEMANIALUFTHANSA   
GINEBRA (GVA)SUIZASWISS AIRLINESEASY JET  
GRAN CANARIA (LPA)ESPAÑARYANAIRVUELING  
IBIZA (IBZ)ESPAÑAAIR NOSTRUMVUELINGRYAINAIR 
LANZAROTE CÉSAR MANRIQUE (ACE)ESPAÑARYANAIR   
LISBOA (LIS)PORTUGALTAP PORTUGALRYANAIR  
LONDRES / HEATHROW (LHR)REINO UNIDOBRITISH AIRWAYS   
LONDRES/GATWICK (LGW)REINO UNIDOEASYJETVUELING  
LONDRES/STANSTED (STN)REINO UNIDORYANAIR   
LUXOR (LXR)EGYTPAIR CAIRO   
LYON (LYS)FRANCIAFLUJOS   
MADRID-BARAJAS ADOLFO SUÁREZ (MAD)ESPAÑAAIR EUROPEAIR NOSTRUM  
MÁLAGA-COSTA DEL SOL (AGP)ESPAÑARYANAIRAIR NOSTRUM  
MANCHESTER (MAN)REINO UNIDORYANAIR   
MARRAKECH (RAK)MARRUECOSRYANAIR   
MARSELLA (MRS)FRANCIARYANAIR   
MEMMINGEN (FMM)ALEMANIARYANAIR   
MENORCA (MAH)ESPAÑAAIR NOSTRUM   
MILÁN /MALPENSA (MXP)ITALYALBA STARAIRRYANAIR  
MILÁN/BERGAMO (BGY)ITALIARYANAIR   
MÚNICH (MUC)ALEMANIALUFTHANSA   
NANTES-ATLÁNTICO (NTE)FRANCIARYANAIR   
NÁPOLES (NAP)ITALIARYANAIR   
NÚREMBERG (NUE)ALEMANIARYANAIR   
PORTO (OPO)PORTUGALRYANAIR   
PALERMO/PUNTA RAISI (PMO)ITALIARYANAIR   
PALMA DE MALLORCA (PMI)ESPAÑAAIR EUROPEVUELINGRYAINAIRAIR NOSTRUM
PARÍS/BEAUVAIS-TILLE (BVA)FRANCIARYANAIR   
PARÍS/CHARLES DE GAULLE (CDG)FRANCIAAIR FRANCE   
PARÍS /ORLY (ORY)FRANCIAVUELINGTRANSAVIA  
PISA / GALILEO GALILEI (PSA)ITALIARYANAIR   
PRAGA (PRG)REPÚBLICA CHECASMARTWINGS   
ROMA/FIUMICINO (FCO)ITALIARYANAIRAIR MALTAITAVUELING
ROTTERDAM (RTM)PAÍSES BAJOSTRANSAVIA   
SAN SEBASTIÁN (EAS)ESPAÑAFLUJOS   
SANTANDER-SEVE BALLESTEROS (SDR)ESPAÑARYANAIR   
SANTIAGO-ROSALÍA DE CASTRO (SCQ)ESPAÑAAIR NOSTRUMRYANAIR  
SEVILLA (SVQ)ESPAÑAVUELINGRYANAIRAIR NOSTRUM 
SOFÍA (SOF)BULGARIAWIZZ AIR HUNGARY   
STUTTGART (STR)ALEMANIAEUROWINGS   
TANGER (TNG)MARRUECOSRYANAIR   
TENERIFE NORTE-C. LA LAGUNA (TFN)AIR NOSTRUMRYANAIRVUELING  
TENERIFE SUR (TFS)ESPAÑARYANAIR   
TIMISOARA (TSR)RUMANÍAWIZZ AIR MALTA   
TOULOUSE (TLS)FRANCIARYANAIR   
TREVISO/S.ANGELO (MIL) (TSF)ITALIARYANAIR   
TRIESTE (TRS)ITALIARYANAIR   
TURÍN (TRN)ITALYRYANAIR   
VARSOVIA (WAW)POLONIAWIZZ AIR HUNGARY   
VARSOVIA/MODLIN (WMI)POLONIARYANAIR   
VIENA (VI)AUSTRIARYANAIR   
WROCLAW (WRO)POLONIAWIZZ AIR HUNGARYRYANAIR  
ZÚRICH (ZRH)SUIZASWISS AIRLINES   

 

 

 

Colegios internacionales en la zona de Valencia

 

Algunos de los colegios internacionales de la región de Valencia conocidos en 2022 son:

  1. American School of Valencia (ASV) : ASV ofrece un plan de estudios estadounidense y es conocido por sus programas internacionales.
  2. The British School of Valencia (BSV) : Esta escuela sigue el sistema educativo británico y ofrece programas desde preescolar hasta bachillerato.
  3. Caxton College : Caxton College es una escuela internacional británica que ofrece educación desde la primera infancia hasta el programa de Bachillerato Internacional (IB).
  4. Lycée Français de Valence : Es el colegio internacional francés de Valencia, que ofrece el plan de estudios francés.
  5. Colegio Alemán de Valencia (German School) : Este colegio sigue el sistema educativo alemán.
  6. Cambridge House Community College : Es un colegio británico que ofrece un plan de estudios británico y diversas etapas educativas.
  7. Colegio CEU San Pablo Valencia : Es un colegio español con un fuerte enfoque en la educación y los valores católicos.
  8. El Plantío International School : Este colegio sigue el plan de estudios británico y ofrece educación para diversos grupos de edad.li>
  9. IES Levante International School : Es un colegio internacional en Valencia que ofrece educación en inglés.
  10. Swedish School of Valencia : Este colegio ofrece educación basada en el plan de estudios sueco.
 
 
 

¿Qué universidades hay en Valencia?

 

Valencia cuenta con varias universidades y centros de enseñanza superior de prestigio. A continuación se ofrece una descripción general de algunas de las principales universidades de Valencia:

Universidad de Valencia (Universidad de Valencia)

  • Fundada en 1499, es una de las universidades más antiguas de España.
  • Ofrece una amplia gama de programas de grado y posgrado en diversas facultades, entre las que se incluyen Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales y Medicina.

Politécnico – Universidad de Valencia (Politécnico Universitario de Valencia)

  • Conocido por su fuerte enfoque en los programas de ciencia y tecnología.
  • Ofrece cursos de Ingeniería, Arquitectura, Bellas Artes y otras disciplinas técnicas.

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir)

  • Universidad privada que ofrece titulaciones en Ciencias de la Salud, Educación, Empresariales, Derecho, Filosofía y Teología.
  • Combina un sólido plan de estudios académico con un enfoque en los valores humanísticos.

Universidad Europea de Valencia (European University of Valencia)

  • Forma parte de la institución privada internacional European University, que ofrece una variedad de cursos de grado y posgrado.
  • Conocida por sus modernas instalaciones y su ambiente internacional.

Universidad CEU Cardenal Herrera

  • Otra importante universidad privada de Valencia.
  • Ofrece una amplia gama de programas, especialmente en Ciencias de la Salud, Veterinaria, Comunicación y Derecho.

Escuela de Negocios y Marketing ESIC

  • Escuela de negocios que ofrece titulaciones y formación en Administración de Empresas, Marketing, Negocios Digitales y áreas relacionadas.

Universidad Internacional de Valencia (VIU)

  • Universidad privada con un fuerte énfasis en la enseñanza online y a distancia.
  • Ofrece cursos en Educación, Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Salud y Artes y Humanidades.

Florida Universitària

  • Una universidad cooperativa que ofrece títulos, másteres y formación profesional, especialmente en las áreas de negocios, educación, turismo, TIC e ingeniería.

Berklee College of Music, Campus de Valencia

  • El campus de Valencia de la prestigiosa Berklee College of Music de Boston.
  • Ofrece programas de posgrado, programas de verano y oportunidades de estudios en el extranjero centrados en la música y las artes escénicas.
 
 
 

Lista de consulados y embajadas en la ciudad de Valencia

 

AUSTRIA Consulado en Valencia

  • C/ Convent Santa Clara, 10 – 3ª / 46002 – Valencia
  • Tel. +34 963 522 212
  • Fax. +34 963 511 220

Consulado de Alemania en Valencia

  • Dirección y contacto: Avenida Marqués de Sotelo 4, 3° – 9 A46002 Valencia
  • Tel.: (+34) 963 10 62 53
    Fax: (+34) 963 94 23 88 Correo electrónico: valencia@hk-diplo.de

Consulado de Bélgica en Valencia

Consulado de BOLIVIA en Valencia

Consulado de Brasil en Valencia

  • C/ Antonio Suárez, 48 / 46021 – Valencia
  • Tel. +34 96 369 09 21 – 96 369 17 88
  • Fax. +34 Fax: 96 389 13 57

Consulado de BURKINA FASO en Valencia

Consulado de CHILE en Valencia

  • webmaster@aeb.es
  • Avda. Marqués de Sotelo 4- 5ª-1ª / 46002 – Valencia
  • Tel. +34 963 944 028
  • Fax. +34 963 942 223

Consulado de COLOMBIA en Valencia

  • C/ Cronista Carreres, 9- 1 B / 46003 – Valencia
  • Tel. +34 963 533 549
  • Fax. +34 963 517 417

Consulado de COSTA RICA en Valencia

  • manelalej@hotmail.com
  • C/ Compte d’ Altea , 3-4-7ª / 46005 – Valencia
  • Tel. +34 96 374 75 42 – 662 369 484
  • Fax. +34 96 333 04 10

Consulado de COSTA DE MARFIL en Valencia

  • C/ Pelai , 7 / 46007 – Valencia
  • Tel. +34 963 515 049
  • Fax. +34 963 944 151

CONSULADO DE DINAMARCA EN VALENCIA

  • C/ Eugenia Vinyes , 101 / 46011 – Valencia
  • Tel. +34 963 335 719
  • Fax. +34 963 748 884

Consulado de Ecuador en Valencia

Consulado de EE. UU. en Valencia

Consulado de El Salvador en Valencia

  • rbv@rree.gob.sv
  • C/ Cirilo Amorós, 53 – 5º / 46004 – Valencia
  • Tel. +34 963 527 058
  • Fax. +34 963 943 514

Consulado de ESTONIA en Valencia

  • Avda. Guillem de Castro, 141-2ª / 46008 – Valencia
  • Tel. +34 678 391 407

FRANCIA Consulado en Valencia

Consulado de Finlandia en Valencia

  • Dirección :
  • Carrer del Comte de Salvatierra, 11, 46004 Valencia, Valencia
  • Teléfono : 963 52 55 25

Consulado de GUATEMALA en Valencia

Consulado de HONDURAS en Valencia

HUNGRÍA Consulado en Valencia

  • hungria@grupoland.com
  • C/ Álvaro de Bazán, 3-2º / 46010 – Valencia
  • Tel. +34 963 933 631
  • Fax. +34 963 608 541

Consulado de Islandia en Valencia

Consulado de ITALIA en Valencia

  • C/ Quart, 14 Bajo / 46001 – Valencia
  • Tel. +34 96 321 72 34
  • Fax. +34 96 321 76 30

Consulado de LITUANIA en Valencia

  • consul.es3@urm.lt
  • C/ Julio Antonio, 3-1º-2ª / 46007 – Valencia
  • Tel. +34 963 816 291
  • Fax. +34 963 816 292

Consulado de MACEDONIA en Valencia

Consulado de MALTA en Valencia

  • C/ Sant Vicent Màrtir , 95, 3A / 46002 – Valencia
  • Tel. +34 96 341 00 60

Consulado de MÉXICO en Valencia

Consulado de MÓNACO en Valencia

Consulado de MARRUECOS en Valencia

  • C/ La Pau, 38 / 46003 – Valencia
  • Tel. +34 963 523 443
  • Fax. +34 963 106 061

Consulado de los Países Bajos en Valencia

CONSULADO DE NORUEGA EN VALENCIA

PANAMÁ Consulado en Valencia

Consulado de PERÚ en Valencia

POLONIA Consulado en Valencia

REINO UNIDO (ALICANTE)

  • RAMBLA MÉNDEZ NÚÑEZ, 28-32 SPACE BUILDING 03002, ALICANTE
  • Teléfono: 965 21 60 22
  • Sitio web: https://www.gov.uk/

REPÚBLICA DOMINICANA Consulado en Valencia

  • C/ Sant Vicent Màrtir , 100-2º / 46007 – Valencia
  • Tel. +34 963 521 780
  • Fax. +34 963 943 293

Consulado de Rumanía en Valencia (Castellón)

RUSIA Consulado en Valencia

Consulado de SEYCHELLES en Valencia

SUECIA Consulado en Valencia

SUIZA Consulado en Valencia

Consulado de TURQUÍA en Valencia

UCRANIA (Madrid)

 
 
 

Cámaras de Comercio oficiales en Valencia

 

Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia

C/ Poeta Querol, nº 15 46002 VALENCIA
Teléfono: 963103900 / Fax: 963516349 Correo electrónico: info@camarascv.org Visitar página web

Sr. José Vicente Morata Estraguése Presidente

Sr. Jorge Linares Ferrán Director Gerente

Sra. Ana Encabo Balbín Secretaria General

 

 

Comprar, invertir o alquilar una vivienda en Valencia

 

Tipología de la construcción en la ciudad de Valencia

En la ciudad de Valencia, el tipo de construcción de los edificios puede variar en función de la época en la que se construyeron y del estilo arquitectónico específico. Sin embargo, hay algunas características comunes y tipos de construcción que prevalecen en toda la ciudad:

  1. Casco antiguo (Ciutat Vella): En el centro histórico, especialmente en la Ciutat Vella (casco antiguo), se encuentra una mezcla de estilos arquitectónicos que reflejan diferentes épocas. Muchos edificios tienen características tradicionales mediterráneas, como exteriores de estuco, herrajes forjados y azulejos de cerámica. Las calles estrechas suelen tener edificios de varias plantas y algunas estructuras pueden tener elementos históricos que datan de varios siglos atrás.
  2. Eixample (Ensanche): El barrio del Eixample, construido a finales del siglo XIX y principios del XX, presenta un trazado cuadriculado con calles anchas y esquinas biseladas. Los edificios de esta zona suelen mostrar una arquitectura modernista, con influencias del movimiento Art Nouveau.
    Muchos tienen fachadas intrincadas, azulejos de colores y elementos decorativos.
  3. Desarrollos modernos: Valencia ha experimentado un importante desarrollo urbano en los últimos años, especialmente en zonas como Camins al Grau, cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En estas nuevas urbanizaciones, es frecuente encontrar estilos arquitectónicos modernos e innovadores, con énfasis en la funcionalidad y la sostenibilidad.
  4. Zonas de playa ( Malvarrosa , Cabanyal ): Los edificios cercanos a la playa, especialmente en barrios como Malvarrosa y Cabanyal , pueden incluir una mezcla de casas tradicionales de pescadores con fachadas coloridas y construcciones más nuevas, a menudo con un diseño más contemporáneo.
 
 

Es importante señalar que la arquitectura de la ciudad es muy diversa, lo que refleja su larga historia y la influencia de diversas culturas. Valencia ha experimentado cambios urbanísticos y una evolución arquitectónica a lo largo de los años, lo que ha dado lugar a una mezcla de elementos históricos y modernos en toda la ciudad.

 

 

Ciudades y pueblos de los alrededores de Valencia, como Sagunto, Sueca, Lliria, Torrent, Olocau, Montserrat, Montroy, etc.

 

Las ciudades y pueblos de los alrededores de Valencia, como Sagunto, Sueca, Llíria, Torrent, Olocau, Montserrat, Montroy y otros, suelen mostrar una mezcla de estilos arquitectónicos tradicionales mediterráneos y españoles. La construcción típica de estas zonas refleja una mezcla de influencias históricas y desarrollos modernos. A continuación se ofrece una descripción general de las características arquitectónicas que se pueden encontrar en estas regiones:

  1. Estilo tradicional mediterráneo
 
  • Paredes encaladas : Muchos edificios presentan las clásicas paredes mediterráneas blancas o de colores claros, que ayudan a reflejar la luz solar y a mantener el interior fresco.
  • Tejados de tejas : Las tejas de arcilla roja son muy comunes, lo que da un aspecto característico a los edificios y proporciona durabilidad frente a las inclemencias del tiempo.li>
  • Vigas y contraventanas de madera : Los elementos de madera se utilizan a menudo en las contraventanas y vigas interiores, lo que añade un encanto rústico.
 
  1. Influencias arquitectónicas valencianas
 
  • Elementos moriscos : influencias de la arquitectura morisca histórica, como los azulejos ornamentados y los arcos, especialmente en los edificios más antiguos.
  • Balcones y patios: Son comunes los balcones con barandillas de hierro y los patios interiores (patio interior), que proporcionan espacio al aire libre y ventilación.
 
  1. Edificios rurales y agrícolas
 
  • En zonas como Montserrat y Montroy, con una fuerte tradición agrícola, se pueden encontrar fincas con extensos terrenos.
  • Estos edificios suelen tener diseños funcionales, con grandes puertas y, en ocasiones, estructuras adicionales para fines agrícolas.
 
  1. Urbanizaciones modernas
 
  • En zonas más urbanizadas, como Torrent y Sueca, se pueden ver estilos de construcción modernos, especialmente en nuevas urbanizaciones y complejos de apartamentos.
  • Estas zonas combinan diseños contemporáneos con estilos tradicionales.
 
  1. Centros históricos
 
  • Pueblos como Llíria, conocidos por sus yacimientos históricos y arqueológicos, cuentan con cascos antiguos bien conservados, con calles estrechas y casas tradicionales.
 
  1. Villas y chalets
 
  • En las zonas suburbanas y semirurales son habituales las casas unifamiliares (villas) y los chalets, que suelen tener jardín y, en ocasiones, piscina.
 
  1. Diseño sostenible y ecológico
 
  • Últimamente, existe una tendencia creciente hacia la construcción sostenible con materiales ecológicos y diseños energéticamente eficientes.
 

Oficina del Catastro

La oficina del Catastro de la ciudad de Valencia se encuentra en C/ de Roger de Llòria , 26, 46002 València, Valencia, España. Se encuentra a 186 km de distancia y se tarda 2 horas y 3 minutos en llegar en coche. Cómo llegar.

Oficinas del Registro de la Propiedad en Valencia

 
 

Cómo obtener un certificado de habitabilidad en Valencia

 

Obtener un certificado de habitabilidad (Cédula de Habitabilidad) en Valencia, España, es un paso esencial para garantizar que su propiedad es legalmente habitable y cumple con la normativa local. Este certificado suele ser necesario para vender o alquilar una propiedad, así como para dar de alta servicios públicos como el agua y la electricidad. A continuación, le ofrecemos una guía general sobre cómo obtenerlo:

  1. ¿Qué es el Certificado de Habitabilidad en Valencia?

  • El Certificado de Habitabilidad confirma que una propiedad cumple con los estándares gubernamentales de habitabilidad, incluyendo los estándares de seguridad, higiene y ocupación.
  1. ¿Qué es la «Licencia de Primera Ocupación»?

  • Estos certificados son válidos durante un periodo determinado (normalmente 10 años). Si tu propiedad ya tiene un certificado válido, es posible que no necesites obtener uno nuevo.
  1. ¿Qué documentos se necesitan para obtener un certificado de habitabilidad en Valencia para reventas?

  • Identificación : Normalmente, su NIE (Número de Identidad de Extranjero) o DNI (Documento Nacional de Identidad) si es ciudadano español.
  • Escrituras de la propiedad : La escritura pública o una copia del Registro de la Propiedad.
  • Certificado anterior : Si procede.
  • Documentación técnica : Puede incluir planos de la propiedad y un informe técnico de un arquitecto o técnico arquitecto que certifique que la propiedad cumple con las normas de habitabilidad.
  1. Contrate a un profesional cualificado

  • Normalmente se requiere un arquitecto o un técnico para inspeccionar la propiedad y preparar el informe técnico.
  • Ellos evaluarán aspectos como el tamaño de las habitaciones, las instalaciones y los servicios públicos para garantizar que cumplen con la normativa legal.
  1. Presentar la solicitud

  • La solicitud, junto con toda la documentación necesaria, debe presentarse en el departamento de vivienda local o en el ayuntamiento ( City Hall ).
  • En la ciudad de Valencia, este trámite se puede realizar a menudo por Internet a través de la página web oficial del Ayuntamiento de Valencia o en persona en la oficina correspondiente.
 

Haga clic aquí para visitar la página web específica del Ayuntamiento de Valencia sobre cómo obtener o renovar el certificado de ocupación o licencia de ocupación

  1. Pagar la tasa
  • El certificado tiene un coste que varía en función del municipio y del tamaño de la propiedad.
  • El pago suele poder realizarse por Internet o en un banco.
 
 

Consideraciones importantes

 
  • Periodo de validez : Tenga en cuenta que el certificado tiene un periodo de validez, tras el cual deberá renovarse.
  • Requisitos legales : Asegúrese de que su propiedad cumple con todos los requisitos necesarios antes de solicitarlo.
  • Asistencia profesional : Dada la naturaleza técnica del proceso, es recomendable buscar la ayuda profesional de un arquitecto cualificado o un técnico arquitecto.
 

Obtener un certificado de habitabilidad en Valencia es un paso fundamental para garantizar que su propiedad cumple con los estándares de vida locales. Aunque el proceso es sencillo, la ayuda de un arquitecto o un abogado profesional puede garantizar que se cumplan todos los requisitos de forma fluida y eficiente.

¿Qué es la licencia de ocupación? ¿Es lo mismo que el certificado de habitabilidad?

 

Sí. La «licencia de ocupación» y la «licencia de uso» suelen referirse a lo mismo, aunque la terminología puede variar ligeramente según la región o el país. Esta licencia es un documento legal que certifica que un edificio, o parte de un edificio, es apto para ser ocupado y que cumple con la normativa y los estándares locales establecidos para la habitabilidad.

En el contexto de España, y concretamente en regiones como Valencia, esta licencia se conoce como «Cédula de Habitabilidad», que a menudo se traduce como «Certificado de Habitabilidad» o «Certificado de Habitación». Es importante comprender la función y los requisitos de este documento:

Finalidad de la licencia

  • Certifica la habitabilidad : Confirma que una propiedad cumple con los estándares mínimos de seguridad, salud y ocupación definidos por las leyes locales.
  • Requisito para los servicios públicos : A menudo se requiere para contratar servicios públicos como electricidad, agua y gas.
  • Necesario para transacciones inmobiliarias: La licencia suele ser necesaria para vender o alquilar una propiedad.
 

Características principales

    • Inspección : Para obtener esta licencia, la propiedad debe ser inspeccionada por un profesional cualificado, como un arquitecto o un técnico arquitecto, que verifique que cumple con los estándares requeridos.
    • Periodo de validez : Estas licencias son válidas durante un número determinado de años, tras los cuales deben renovarse.
    • Cumplimiento legal : Disponer de una licencia de ocupación actualizada es un requisito legal para los propietarios que deseen vender o alquilar su propiedad.

Diferencias terminológicas: Los términos «licencia de ocupación», «licencia de ocupación», «certificado de habitabilidad» y «certificado de ocupación» se refieren a un documento que acredita que una propiedad cumple con los requisitos legales para ser ocupada.
Diferencias terminológicas

  • Términos diferentes, mismo concepto : Los términos «licencia de ocupación», «licencia de ocupación», «certificado de habitabilidad» y «cédula de habitabilidad» pueden utilizarse indistintamente, aunque el término exacto puede variar según la región.
  • Variaciones regionales : Las normas de construcción y ocupación pueden variar significativamente entre regiones y países, por lo que es importante conocer los requisitos específicos de su zona.
 

Obtención de la licencia

  • Proceso de solicitud : El proceso consiste en presentar una solicitud a las autoridades municipales o regionales locales, junto con la documentación necesaria, como un documento de identidad, los títulos de propiedad y un informe técnico.
  • Tasas y tiempo de tramitación : La obtención de la licencia conlleva el pago de tasas y el tiempo de tramitación puede variar.
 

Es importante que los propietarios conozcan los requisitos legales relativos a la licencia de ocupación en su ubicación específica, ya que no disponer de una licencia válida cuando es necesaria puede dar lugar a complicaciones legales y administrativas, especialmente en transacciones relacionadas con la venta o el alquiler de propiedades.

¿Qué es la «Licencia de Primera Ocupación» y cuáles son las diferencias con la «Licencia de Segunda Ocupación»?

 

En Valencia, España, la distinción entre una licencia de primera ocupación y una licencia de segunda ocupación o cédula de habitabilidad de segunda ocupación gira principalmente en torno a la antigüedad y el historial del inmueble:

 

Licencia de primera ocupación (Licencia de Primera Ocupación):

    • Finalidad: Edificios nuevos. Esta licencia es necesaria para los edificios de nueva construcción o para los inmuebles que hayan sido objeto de reformas o rehabilitaciones importantes.
    • Expedición: Se expide tras la finalización de las obras de construcción, confirmando que el edificio se ajusta a los planos arquitectónicos aprobados y cumple con todas las normas y reglamentos de construcción.
    • Verificación: Por lo general, consiste en comprobar la seguridad, la habitabilidad y las conexiones de los servicios públicos del edificio nuevo o renovado en profundidad.
    • Necesidad: Es esencial para legalizar la propiedad y para que se puedan conectar los servicios públicos. También es necesaria para vender o alquilar la propiedad.
 

Licencia de Segunda Ocupación o Cédula de Habitabilidad de Segunda Ocupación:

    • Finalidad: Reventa.
      Esta licencia es aplicable a propiedades existentes que ya han sido ocupadas. A menudo se requiere cuando hay un cambio de propiedad o de arrendamiento, especialmente en el caso de propiedades que han estado en uso durante varios años.
    • Verificación: La inspección para esta licencia suele ser menos exhaustiva que la de la licencia de primera ocupación, y se centra más en garantizar que la propiedad ha mantenido sus normas de habitabilidad a lo largo del tiempo.
    • Necesidad: Se requiere para la reventa o el alquiler de propiedades existentes y, en ocasiones, para renovar los servicios públicos.
 

En resumen, la licencia de primera ocupación es para edificios nuevos o renovados de forma significativa, y garantiza que se han construido según la normativa, mientras que la licencia de segunda ocupación es para edificios existentes y confirma su habitabilidad continuada.

¿Qué es la declaración responsable de segunda ocupación?

 

La «declaración responsable de segunda ocupación» en España es un documento administrativo específico relacionado con el uso y la ocupación de viviendas. Es especialmente relevante cuando se trata de inmuebles existentes que han sido ocupados anteriormente. A continuación, se ofrece una explicación detallada:

Definición y finalidad

  • Declaración responsable : Traducido literalmente como «declaración responsable», es un documento de autodeclaración en el que el propietario de la vivienda declara que esta cumple las condiciones necesarias para su habitabilidad y uso según la normativa local.

Segunda ocupación : Este término significa «segunda ocupación».
En este contexto, se refiere a propiedades que no son nuevas y que han sido ocupadas o utilizadas anteriormente.

 

Contexto y uso

  • Se utiliza para propiedades existentes :
    Esta declaración se utiliza normalmente para propiedades que se vuelven a ocupar, como cuando se vende o se alquila una propiedad, o si se necesita un nuevo contrato de servicios públicos.
  • Alternativa al certificado de habitabilidad : En algunos casos, puede ser una alternativa a la «Cédula de Habitabilidad» (certificado de habitabilidad) para propiedades existentes, dependiendo de la normativa regional.
 

Proceso

  • Presentación : La declaración se presenta en el ayuntamiento local ( City Hall ) o en el organismo municipal correspondiente.
  • Responsabilidad del propietario : Al presentar este documento, el propietario declara que la propiedad cumple con todos los requisitos legales para ser habitada sin necesidad de una inspección técnica previa.
  • Proceso más rápido : Este proceso puede ser más rápido que la obtención de un certificado de habitabilidad tradicional, ya que a menudo no requiere una inspección ni el mismo nivel de trámites burocráticos.
 

Implicaciones legales

  • Legalidad y cumplimiento: El propietario asume la responsabilidad legal de la veracidad de la declaración. Si la propiedad no cumple con las normas, el propietario puede enfrentarse a consecuencias legales.
  • Contratos de servicios públicos: Se utiliza a menudo para contratar servicios públicos (como agua y electricidad) para la propiedad.
 

Variaciones regionales

  • Diferencias entre regiones : Los requisitos, el proceso y la validez de esta declaración pueden variar entre las diferentes comunidades autónomas y municipios de España.
 

Importancia para los propietarios

  • Facilidad de las transacciones : Esta declaración puede simplificar los procesos relacionados con la venta o el alquiler de inmuebles antiguos.
  • Verificación del cumplimiento : Es esencial que la propiedad cumpla realmente con los estándares declarados para evitar problemas legales en el futuro.
 

En resumen, la « Declaración responsable de segunda ocupación » es un proceso administrativo simplificado que se utiliza en España, especialmente para propiedades que han sido ocupadas anteriormente, con el fin de certificar su idoneidad para seguir siendo ocupadas. Los propietarios deben asegurarse de que su propiedad cumple realmente con todos los requisitos exigidos antes de presentar esta declaración.

¿Qué es el valor catastral en Valencia?

 

El «valor catastral» en Valencia es un valor estimado que asigna el ayuntamiento a una propiedad. Se utiliza para diversos fines administrativos y fiscales. Comprender sus características específicas puede ayudarle a gestionar más eficazmente las responsabilidades fiscales relacionadas con la propiedad.

Definición y finalidad

  • Valor estimado : El valor catastral es una estimación del valor de la propiedad, que suele ser inferior al valor de mercado.
  • Base impositiva : Este valor se utiliza como base para calcular impuestos locales, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que es un impuesto local sobre la propiedad, y para impuestos nacionales, como el impuesto sobre la renta de no residentes en el extranjero.
 

¿Cómo se determina el valor catastral en Valencia?

  • Características de la propiedad: El valor catastral se calcula en función del tamaño, la ubicación y el tipo de propiedad, así como del coste de construcción y el valor del suelo en la zona.
  • Revaluación periódica: Se revisa periódicamente para reflejar los cambios en el mercado inmobiliario y otros factores.
 

Importancia para los propietarios de inmuebles en Valencia

  • Cálculo de impuestos : Es importante conocer el valor catastral de su inmueble para calcular con precisión sus obligaciones fiscales.
  • Variaciones locales : El método de cálculo y la frecuencia de la revalorización pueden variar de un municipio a otro.
 

Cómo averiguar el valor catastral en Valencia

  • Boletines del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI): El valor catastral suele figurar en el recibo del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).
  • Oficina del Catastro : También puede obtenerlo en la oficina del Catastro local o a través de su página web. https://www.sedecatastro.gob.es/
  • Acceso en línea : En muchos casos, los propietarios pueden acceder al valor catastral de su propiedad en línea a través de la página web del Catastro Español. https://www.sedecatastro.gob.es/
 

Repercusión en las transacciones inmobiliarias

  • Venta o alquiler : Aunque el valor catastral en sí mismo no influye directamente en el precio de venta o alquiler, es una cifra crucial a efectos fiscales.
 

Uso legal y administrativo

  • Cumplimiento normativo : Asegurarse de que el valor catastral de su propiedad es correcto y está actualizado es importante para cumplir con la normativa.
 

El valor catastral en Valencia es un valorde una propiedad que desempeña un papel crucial en la determinación de las obligaciones fiscales. Es una cifra clave que deben conocer los propietarios para calcular con precisión los impuestos y cumplir con la normativa local. Si no está seguro del valor catastral de su propiedad o de cómo afecta a sus obligaciones fiscales, puede ser útil consultar a un asesor fiscal local o a un experto en bienes raíces.

¿Qué es el valor fiscal en Valencia?

El «valor fiscal» de una propiedad en Valencia, España, es un valor utilizado por las autoridades fiscales para calcular diversos impuestos relacionados con las transacciones inmobiliarias. Es un concepto importante en la fiscalidad inmobiliaria y puede diferir de otras valoraciones como el valor de mercado o el valor catastral.

Definición y finalidad

  • Cálculo de impuestos : El valor fiscal se utiliza principalmente con fines fiscales. Es el valor que las autoridades fiscales asignan a una propiedad para calcular impuestos como el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP), el impuesto de sucesiones y el impuesto sobre donaciones.
  • Base para las valoraciones : Este valor sirve de base para calcular el importe del impuesto a pagar en transacciones como la compra, la herencia o la donación de un inmueble.
 

¿Cómo se determina el valor fiscal en Valencia?

  • Métodos de valoración : El valor fiscal lo determinan las autoridades fiscales y puede basarse en varios factores, como el valor catastral, las tendencias del mercado y el tipo de propiedad.
  • Ajustes periódicos : Las autoridades pueden ajustar periódicamente sus criterios de valoración para adaptarlos a las condiciones actuales del mercado.
 

Diferencias con otros valores

  • Valor de mercado : El valor de mercado es el precio por el que se podría vender una propiedad en condiciones normales de mercado. El valor fiscal suele ser inferior a este.
  • Valor catastral : El valor catastral, utilizado principalmente para impuestos locales como el IBI, suele ser inferior al valor de mercado y también puede diferir del valor fiscal.
 

Importancia para las transacciones inmobiliarias

  • Compra o venta : Al comprar o vender una propiedad, es fundamental conocer el valor fiscal, ya que puede afectar a los impuestos que tendrás que pagar.
  • Herencias y donaciones : En las transacciones de herencia o donación, el valor fiscal determina las obligaciones fiscales del beneficiario.
 

Cómo averiguar el valor fiscal

  • Consulta a la autoridad fiscal : El valor fiscal puede obtenerse en la autoridad fiscal regional de Valencia o en la página web oficial del Catastro https://www.sedecatastro.gob.es/

Facturas o liquidaciones fiscales :

A menudo se detalla en las liquidaciones tributarias o en las liquidaciones relacionadas con las transacciones inmobiliarias.

  • Cumplimiento tributario: Conocer con exactitud el valor fiscal de su propiedad es esencial para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
  • Disputas y apelaciones : Si no está de acuerdo con el valor fiscal asignado a su propiedad, existen procedimientos para apelar o disputarlo.
 

En resumen, el valor fiscal en Valencia es una valoración utilizada por las autoridades fiscales para el cálculo de los impuestos relacionados con las transacciones inmobiliarias.

Desempeña un papel importante en la determinación de las obligaciones fiscales en situaciones como la compra de inmuebles, herencias y donaciones. Este valor puede diferir de los valores de mercado o catastrales, y comprenderlo es fundamental para que los propietarios y compradores de inmuebles garanticen el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Para evaluaciones específicas o disputas relacionadas con el valor fiscal, es aconsejable consultar con un asesor fiscal o un profesional del ámbito jurídico.

¿Cómo obtener una licencia de obras en Valencia?

 

Obtener una licencia de obras en Valencia, España, es un paso fundamental para garantizar que cualquier construcción, renovación o alteración significativa de una propiedad cumpla con la normativa local y las leyes de urbanismo. A continuación, se ofrece una guía general sobre cómo proceder:

  1. Determinar el tipo de licencia necesaria
 
  • Obras mayores : Para construcciones importantes, como edificios nuevos, ampliaciones o cambios estructurales importantes.
  • Obras menores : Para proyectos más pequeños, como renovaciones o reparaciones menores que no afectan a la estructura ni al aspecto exterior.
 
  1. Prepare la documentación necesaria
 
  • Descripción del proyecto: Descripción detallada de los trabajos previstos.
  • Planos técnicos: Elaborados por un arquitecto o ingeniero cualificado, incluyendo planos detallados y especificaciones.
  • Documentación de la propiedad : Prueba de que usted es el propietario o tiene permiso del propietario.
  • Otros permisos : Dependiendo del proyecto, es posible que necesite permisos adicionales, como evaluaciones de impacto ambiental.
 
  1. Contrate a un arquitecto o ingeniero cualificado
 
  • Normalmente se requiere asistencia profesional para preparar la documentación técnica y garantizar el cumplimiento de las normas y reglamentos de construcción locales.
 
  1. Presentar la solicitud al ayuntamiento (ayuntamiento)
 
  • La solicitud, junto con toda la documentación necesaria, debe presentarse en el departamento de urbanismo del ayuntamiento de Valencia.
  • El proceso de presentación puede variar ligeramente en función del municipio y del alcance del proyecto.
  • El Ayuntamiento de Valencia ha creado un servicio especial para ayudar y orientar a los ciudadanos sobre sus dudas e información para obtener la licencia de obras: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/UR.LC.0000?lang=1
 
  1. Pagar las tasas de solicitud
 
  • El coste de la licencia dependerá del tipo y alcance del proyecto. Normalmente hay una tasa por tramitar la solicitud y tasas adicionales en función del presupuesto o las características del proyecto.
 

En Valencia, el ICIO «Impuesto sobre la construcción» «Obras» es el 3 % del importe total de la construcción (actualizado en 2023).

  1. Esperar la aprobación
 
  • El tiempo necesario para obtener la aprobación puede variar en función de la complejidad del proyecto y de la eficiencia del ayuntamiento. Puede oscilar entre unas semanas y varios meses.
 
  1. Recibir la inspección y la aprobación
 
  • En el caso de obras importantes, es probable que el proyecto sea inspeccionado en varias etapas y que la aprobación final se conceda una vez finalizada la obra, lo que garantiza que esta se ajusta a los planos aprobados.
 
  1. Cumplir con la normativa y las normas de seguridad
 
  • Asegúrese de que todos los trabajos de construcción cumplan con las normas de seguridad y la normativa local.
 

Consideraciones importantes

  • Leyes de urbanismo : Tenga en cuenta las leyes de urbanismo locales (Plan General de Ordenación Urbana), que pueden afectar a lo que está permitido.
  • Edificios históricos : Si el edificio es histórico o se encuentra en una zona protegida, es probable que existan restricciones y requisitos adicionales.
  • Asesoramiento jurídico y técnico : Dada la complejidad de las leyes y normativas en materia de construcción, es muy recomendable buscar asesoramiento jurídico y técnico.
 

Después de la finalización

  • Certificación final : Una vez finalizada la obra, normalmente se requiere una certificación final del arquitecto o ingeniero para confirmar que la obra se ajusta al plan aprobado.
  • Actualización del Registro Catastral : Después de obras importantes, es posible que tenga que actualizar los datos de la propiedad en el Registro Catastral.
 

Obtener una licencia de obras en Valencia requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de la normativa local. La orientación profesional de un arquitecto, ingeniero o experto legal puede ayudar a navegar por este proceso, garantizando que se cumplan todos los requisitos legales y técnicos.

Proveedores de agua, electricidad y gas en la ciudad de Valencia

 

En Valencia, España, hay varias empresas de servicios públicos clave que proporcionan servicios de agua, electricidad y gas. Cuando desee conectar estos servicios a su propiedad, normalmente podrá elegir entre los siguientes proveedores:

Suministro de agua

  1. Global Omnium (Aguas de Valencia) : Es el principal proveedor de agua de Valencia. Se encarga de la distribución y gestión del suministro de agua en la ciudad y sus alrededores.
 

Suministro eléctrico

Hay varias empresas que suministran electricidad en Valencia. Puedes elegir en función de las tarifas, el servicio de atención al cliente y otros factores:

  1. Iberdrola : Uno de los mayores proveedores de electricidad de España.
  2. Endesa : Otro importante proveedor de electricidad con diversos planes y tarifas.
  3. Naturgy (antes Gas Natural Fenosa ) : Ofrece servicios de electricidad y gas.
  4. EDP España : Suministra electricidad y gas, con opciones de energías renovables.
  5. Repsol : Conocida principalmente como empresa petrolera, Repsol también suministra electricidad y gas.
 

Suministro de gas

Para el gas natural, puedes considerar los siguientes proveedores:

  1. Naturgy (antes Gas Natural Fenosa ) : Uno de los principales proveedores de gas natural en Valencia.
  2. Endesa : Ofrece servicios de gas natural con diversos planes.
  3. Iberdrola : Proporciona servicios energéticos integrales, incluido el gas natural.
  4. Repsol : Suministra gas natural además de electricidad.
 

Pasos para conectar los servicios públicos

  1. Contacta con la empresa : Ponte en contacto con la empresa de servicios públicos para solicitar información sobre sus servicios y planes.
  2. Proporciona la documentación : Es posible que debas proporcionar un documento de identidad (como el NIE o el DNI), un justificante de propiedad o contrato de alquiler y los datos bancarios para la facturación.
  3. Inspección técnica : En algunos casos, puede ser necesaria una inspección técnica de la propiedad, especialmente para las conexiones de gas.
  4. Contrato y activación : Una vez que haya elegido un proveedor y un plan, firmará un contrato. A continuación, la empresa programará la activación del servicio.
 

Elegir un proveedor

  • Comparar tarifas y planes : Consulte las diferentes tarifas y servicios que ofrecen los distintos proveedores para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Servicio de atención al cliente : Ten en cuenta la reputación del proveedor en cuanto a servicio y asistencia al cliente.
  • Opciones ecológicas : Algunos proveedores ofrecen planes de energía renovable para el suministro eléctrico.
 

Puntos adicionales

  • Mercado regulado frente a mercado libre : En España, puedes elegir entre el mercado regulado, con precios fijados por el gobierno, o el mercado libre, con precios competitivos de diferentes empresas.
  • Servicios combinados : Algunas empresas ofrecen servicios combinados (como electricidad y gas), que pueden resultar más cómodos y, en ocasiones, ofrecen descuentos.
 

Es recomendable investigar y comparar diferentes proveedores y planes para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades específicas en Valencia. Ten en cuenta que las tarifas y los servicios pueden variar, y a menudo es conveniente consultar directamente con las empresas o utilizar las herramientas de comparación disponibles en Internet.

¿Cómo obtener una licencia para un pozo en Valencia?

 

La obtención de una licencia para un pozo en Valencia, España, está sujeta a una normativa específica y requiere la aprobación de las autoridades competentes. Este proceso es importante para garantizar el uso legal y sostenible de los recursos hídricos. A continuación, se ofrece una guía general sobre cómo obtener una licencia para un pozo:

  1. Determinar el tipo de pozo
  • Uso privado o público : Establezca si el pozo es para uso privado (por ejemplo, riego, consumo personal) o para fines públicos/comerciales.
  • Cuenca hidrográfica : Identifique si el pozo se encuentra en una cuenca hidrográfica controlada, ya que esto puede afectar al proceso de solicitud y a las restricciones.
  1. Prepare la documentación necesaria
    • Proyecto técnico: debe ser elaborado por un ingeniero o hidrólogo cualificado e incluir detalles como la profundidad del pozo, el diámetro, el caudal estimado y la finalidad.
    • Documentación de la propiedad: prueba de la propiedad del terreno donde se ubicará el pozo.
    • Evaluación del impacto ambiental : Dependiendo del tamaño y la finalidad del pozo, es posible que se requiera una evaluación del impacto ambiental.
  • Presentar la solicitud a la Confederación Hidrográfica
  • La Confederación Hidrográfica del Júcar es el organismo que regula los recursos hídricos en Valencia.
  • Presente la solicitud junto con el proyecto técnico y demás documentos requeridos.
  1. Obtenga los derechos de uso del agua
  • Los derechos de uso del agua son esenciales para el acceso legal y el uso del agua subterránea. Este es suele formar parte del proceso de concesión de la licencia del pozo.
  1. Pagar las tasas aplicables
  • Pueden existir tasas asociadas a la solicitud de la licencia y a la concesión de los derechos de agua.
 

Cumplir con las inspecciones y normativas

  • El pozo puede estar sujeto a inspecciones por parte de la Confederación Hidrográfica o las autoridades locales.
  • Es obligatorio cumplir con las normativas relativas a los límites de extracción de agua, el mantenimiento de los pozos y la protección del medio ambiente.
 

Renovación y presentación de informes

  • Las licencias de pozos suelen tener una validez determinada y pueden requerir renovación.
  • Es posible que se requiera presentar informes periódicos sobre el uso del agua y el estado del pozo, especialmente en el caso de pozos de gran tamaño o utilizados con fines comerciales.
 

Consideraciones importantes

  • Asistencia jurídica y técnica : Dada la complejidad y el carácter técnico de la legislación sobre el agua, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de expertos jurídicos y técnicos.
  • Responsabilidad medioambiental : Tenga en cuenta el impacto medioambiental de la extracción de agua subterránea.
  • Manténgase informado : Las leyes y normativas sobre el agua pueden cambiar, especialmente con la evolución de las políticas y condiciones medioambientales.
 

Consideraciones contextuales

  • Variaciones regionales : La gestión de los recursos hídricos y la concesión de licencias pueden variar significativamente entre las diferentes regiones de España.
  • Problemas de escasez de agua : En las zonas que sufren escasez de agua, pueden existir restricciones o consideraciones adicionales.
 

Obtener una licencia para un pozo en Valencia implica un proceso exhaustivo que equilibra las necesidades individuales con consideraciones medioambientales y de gestión de los recursos.

Es fundamental seguir este proceso meticulosamente para garantizar el cumplimiento de la legislación y el uso sostenible del agua.

 

 

¿Puedo instalar paneles solares en mi casa en Valencia?

 

Sí, puedes instalar paneles solares en tu casa en Valencia, España. El gobierno español apoya las energías renovables y ha implementado políticas para fomentar el uso de la energía solar. Sin embargo, hay ciertas normas y procedimientos que debes seguir:

 

  1. Consulte la normativa local
  • Normativa municipal : cada municipio puede tener una normativa o requisitos específicos para la instalación de paneles solares. Consulte en el ayuntamiento de Valencia si existen requisitos o restricciones específicos.
 

El Ayuntamiento de Valencia detalla el procedimiento de instalación de paneles solares en su sitio web oficial de la Generalitat Valenciana https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=2889&version=amp

  1. Obtener los permisos necesarios
 
  • Licencia de obras: para instalar paneles solares, especialmente si se requieren cambios estructurales en el edificio, es posible que necesite una licencia de obras del ayuntamiento.
  • Licencia de instalación eléctrica: si el sistema se conecta a la red eléctrica pública, esta licencia garantiza que la instalación cumple con las normas de seguridad.
 
  1. Elija el tipo de sistema de paneles solares
 

Sistemas conectados a la red : Estos sistemas están conectados a la red eléctrica pública.

El exceso de energía se puede verter a la red y es posible que reciba una compensación en virtud del sistema de medición neta de España.
Contrate a un instalador certificado

 

 
  • Contrate a un instalador certificado para garantizar que su sistema de paneles solares se instale correctamente y cumpla con todas las normativas.
 

Notifique a la compañía eléctrica

  • Si su sistema está conectado a la red, informe a su proveedor de electricidad sobre la instalación.
 

Registre la instalación

  • Registre su sistema de paneles solares en la administración regional y en el registro nacional de instalaciones eléctricas.
 

Considere los incentivos y descuentos

  • España ofrece diversos incentivos para la instalación de energías renovables, incluidos los paneles solares. Comprueba si hay subvenciones, beneficios fiscales o descuentos disponibles.
 

Mantenimiento y seguro

  • Es necesario realizar un mantenimiento regular para garantizar la eficiencia. Además, considera la posibilidad de actualizar tu seguro de hogar para que cubra los paneles solares.
 

Certificados medioambientales y de eficiencia energética

  • La instalación de paneles solares puede mejorar la calificación de eficiencia energética de su vivienda y puede ser necesaria para obtener determinadas certificaciones medioambientales.
 

Propiedades comunitarias

  • Si vive en una propiedad comunitaria (como un edificio de apartamentos), necesitará la aprobación de la comunidad para realizar instalaciones en las zonas comunes.
 
 
 

¿Cuáles son los requisitos para instalar una fosa séptica en mi casa en Valencia?

La instalación de una fosa séptica en Valencia, España, requiere el cumplimiento de una normativa específica para garantizar la seguridad medioambiental y la correcta gestión de los residuos. A continuación, te ofrecemos una guía general sobre los requisitos y los pasos que debes tener en cuenta:

 

  1. Consulte la normativa local y las leyes de zonificación
 
  • Autorización municipal : El primer paso es consultar con el ayuntamiento de Valencia para conocer la normativa y los requisitos específicos para la instalación de fosas sépticas.
  • Restricciones de zonificación : Ciertas zonas, especialmente las cercanas a masas de agua o en áreas urbanas, pueden tener restricciones para la instalación de fosas sépticas.
 
  1. Obtenga los permisos necesarios
 
  • Permisos de construcción y medioambientales : Es probable que necesite un permiso de construcción y un permiso medioambiental. Este último es especialmente importante para garantizar que su sistema séptico no tenga un impacto negativo en el medio ambiente.
 
  1. Contrate a un profesional cualificado
 
  • La instalación de la fosa séptica debe ser realizada por un profesional cualificado y con licencia que conozca la normativa local y pueda garantizar que el sistema se diseña e instala correctamente.
 

Diseño y tamaño de la fosa séptica

  • Capacidad y diseño: El tamaño y el diseño del tanque séptico deben ser adecuados para el tamaño de su hogar y la capacidad de absorción del suelo de su propiedad.
  • Evaluación técnica: Es posible que sea necesaria una evaluación técnica para determinar el mejor sistema para sus necesidades y condiciones.

Consideraciones medioambientales

  • Prueba de percolación del suelo : Esta prueba evalúa la capacidad del suelo para absorber y filtrar los residuos. Es un factor crítico para determinar la idoneidad de su propiedad para una fosa séptica.
  • Protección de las fuentes de agua : Asegúrese de que la fosa séptica se instala a una distancia segura de cualquier pozo, masa de agua o curso de agua para evitar la contaminación.

Instalación por personal certificado

  • La instalación debe ser realizada por personal certificado para garantizar que cumple con las normas sanitarias y medioambientales.

Mantenimiento e inspección periódicos

  • Se requiere un mantenimiento periódico para que la fosa séptica funcione correctamente y para evitar la contaminación del medio ambiente.
  • Es posible que la normativa local exija inspecciones periódicas.

Documentación y registros

  • Conserve toda la documentación, los permisos y los registros de mantenimiento e inspecciones. Esto es importante tanto para el cumplimiento de la normativa como para futuras transacciones inmobiliarias.

Normativa comunitaria

  • Si su propiedad forma parte de una comunidad de propietarios, es posible que necesite la aprobación de la comunidad para realizar este tipo de instalaciones.

Considere alternativas modernas

  • Investigue sistemas sépticos modernos y respetuosos con el medio ambiente que puedan ofrecer una mayor eficiencia y un menor impacto medioambiental.

Consideraciones importantes

  • Cumplimiento de la normativa : El incumplimiento de la normativa medioambiental y de construcción necesaria puede dar lugar a problemas legales.
  • Asesoramiento profesional : Debido a la complejidad de las normas medioambientales y sanitarias, se recomienda encarecidamente consultar a un experto en gestión de aguas residuales.
 

En resumen, la instalación de una fosa séptica en Valencia requiere una planificación cuidadosa, el cumplimiento de la normativa local, una instalación profesional y un mantenimiento continuo. Es fundamental garantizar que el sistema no dañe el medio ambiente ni suponga un riesgo para la salud de la comunidad.

¿Puedo tener mascotas, gatos o perros en mi casa de Valencia?

 

En Valencia, España, al igual que en muchas otras ciudades, generalmente se permite tener mascotas como gatos y perros en un apartamento, pero hay ciertas consideraciones y normas que debes tener en cuenta:

Cláusulas del contrato de alquiler

Si estás alquilando, revisa tu contrato de alquiler. Algunos propietarios pueden incluir cláusulas que restringen la tenencia de mascotas o exigen depósitos adicionales por ellas.

Normas de la comunidad de propietarios

Si el apartamento forma parte de una comunidad de propietarios, es posible que existan normas o estatutos comunitarios relativos a las mascotas. Algunas comunidades pueden tener restricciones en cuanto al número, el tamaño o el tipo de mascotas permitidas.

Ordenanzas locales

Familiarícese con las ordenanzas locales de Valencia relativas a la tenencia de mascotas. Estas pueden incluir normas sobre el registro de su mascota, los requisitos de vacunación y las leyes sobre el uso de correas en los espacios públicos.

En la ciudad de Valencia, las ordenanzas sobre mascotas y animales domésticos se recogen en una normativa de 1990, a la que puede acceder en el siguiente enlace:

En español (oficial): https://spanishsolicitors.com/wp-content/uploads/2023/11/O_Tenencia_Animales-1.pdf

En inglés (traducción no oficial): https://spanishsolicitors.com/wp-content/uploads/2023/11/O_Tenencia_Animales-1-1.pdf

Tenencia responsable de mascotas

  • Asegúrese de que sus mascotas estén bien entrenadas y no causen molestias, como ruidos excesivos, que puedan incomodar a los vecinos.
  • Mantenga la limpieza para evitar problemas como olores o infestaciones.

Salud y seguridad

  • Mantenga a sus mascotas sanas y al día con las vacunas. Es importante llevarlas al veterinario para revisiones periódicas.
  • Asegúrese de que las mascotas no supongan un peligro para la seguridad de los vecinos, especialmente en las zonas comunes.

Seguridad en el balcón

Si tiene balcón, asegúrese de que sea seguro para las mascotas para evitar caídas o intentos de fuga.

Mascotas _ Higiene

El aseo y la limpieza regulares pueden ayudar a controlar el pelo y los alérgenos de las mascotas, lo cual es especialmente importante en espacios compartidos.

Tamaño del apartamento

Tenga en cuenta el tamaño de su mascota en relación con el tamaño de su apartamento. Las razas de perros más grandes, por ejemplo, pueden necesitar más espacio y ejercicio.

Ruido _ Consideraciones

Entrene a sus mascotas para minimizar los ladridos o ruidos excesivos, ya que pueden suponer una molestia importante en un apartamento.

Acceso al veterinario

Tener acceso a un veterinario local o a servicios de cuidado de mascotas en Valencia es importante para la salud y el bienestar de tus mascotas.

En resumen, aunque tener mascotas como gatos y perros en un apartamento en Valencia está generalmente permitido, es importante comprobar las normas o restricciones específicas de tu contrato de alquiler o de la comunidad, y practicar una tenencia responsable de mascotas. Esto garantiza un entorno de vida armonioso para usted, sus mascotas y sus vecinos.

¿Puedo tener caballos en mi casa en Valencia?

Tener caballos en su casa en Valencia, España, está sujeto a condiciones y normativas específicas, principalmente debido a los requisitos de espacio y cuidados que necesitan estos animales. Esto es lo que debe tener en cuenta:

Normativa urbanística

  • Zonas rurales frente a zonas urbanas : Por lo general, la tenencia de caballos es viable en zonas rurales o semirurales donde la normativa urbanística permite el ganado.
    En las zonas urbanas, por lo general no está permitido debido a las limitaciones de espacio y a la normativa local.
 

Requisitos de terreno y espacio

  • Los caballos necesitan mucho espacio para su salud y bienestar. Se necesita suficiente terreno no solo para el establo, sino también para que puedan hacer ejercicio y pastar.
  • El terreno debe estar debidamente vallado para garantizar la seguridad de los caballos.
 

Establo y refugio

  • Necesitará unas instalaciones adecuadas que proporcionen refugio, ventilación y espacio suficientes para los caballos.
  • Es fundamental realizar un mantenimiento regular del establo para garantizar la limpieza y la higiene.
 

Atención veterinaria

Es esencial tener acceso a atención veterinaria. Debe disponerse de revisiones periódicas, vacunas y atención de urgencia.

Alimentación y agua

Asegúrese de que haya un suministro constante de alimentos de calidad y agua fresca. Los caballos necesitan una dieta equilibrada y mucha agua para mantenerse sanos.

Ejercicio y necesidades sociales

  • El ejercicio regular es fundamental para los caballos. Es necesario disponer de espacio suficiente para montar o pastar.
  • Los caballos son animales sociales, por lo que hay que tener en cuenta sus necesidades sociales, ya sea teniendo más de un caballo o asegurándose de que tengan interacción social de otras formas.

Gestión del estiércol

Una gestión eficaz del estiércol es importante para evitar los olores y mantener la higiene. Esto incluye la limpieza regular de los establos y la eliminación adecuada del estiércol.

Requisitos legales

Puede haber requisitos legales específicos relativos al registro y la identificación de los caballos, así como al cumplimiento de las leyes sobre bienestar animal.

Impacto en el vecindario

Tenga en cuenta el impacto en sus vecinos, especialmente en términos de ruido, olores y gestión general de los animales.

Seguro _

El seguro de responsabilidad civil puede ser crucial cuando se tienen animales grandes como caballos, ya que le protege en caso de accidentes o lesiones.

Resumen

  • Viabilidad : Tener caballos en casa en Valencia es más factible en zonas rurales con suficiente terreno e instalaciones adecuadas.
  • Normativa y cuidados : Debe cumplir la normativa local y asegurarse de que puede proporcionar los cuidados y el entorno necesarios para los caballos.
 

Antes de proceder, es aconsejable realizar una investigación exhaustiva y, si es posible, consultar con las autoridades locales, expertos en equitación y veterinarios para asegurarse de que se pueden cumplir todos los requisitos y proporcionar un entorno adecuado para la cría de caballos.

Comprar una casa en Valencia

 

Consejos y recomendaciones generales

 

Comprar una casa en Valencia, España, puede ser un proceso sencillo, pero es importante conocer los aspectos legales para garantizar una transacción sin problemas. A continuación, se ofrecen algunos consejos legales clave que hay que tener en cuenta al comprar una propiedad en Valencia:

Contrate a un abogado valenciano cualificado

Un abogado local familiarizado con la legislación inmobiliaria española puede guiarle a lo largo del proceso, encargarse de las comprobaciones legales y asegurarse de que todos los documentos estén en regla.

Compruebe la situación legal de la propiedad – Búsquedas legales

  • Asegúrese de que la propiedad está libre de deudas, cargas o gravámenes. Esto incluye comprobar en el Registro de la Propiedad si existen cargas o hipotecas sobre la propiedad.
  • Verifique que la propiedad cuenta con todos los permisos necesarios y está registrada correctamente.

Revise las especificaciones de construcción de la propiedad

Si se trata de una propiedad nueva o en construcción, compruebe las credenciales del constructor o promotor y las especificaciones de la construcción.

Asegúrese del cumplimiento de la normativa urbanística

Confirme que la propiedad cumple con las leyes urbanísticas locales. Esto es especialmente importante en el caso de las propiedades rurales, donde puede haber restricciones.

Obtenga una preaprobación hipotecaria

Si necesita financiación, obtenga una preaprobación hipotecaria antes de comprometerse a la compra. Tenga en cuenta los términos, las condiciones y los costes asociados.

Revise y comprenda todos los contratos

Revise detenidamente el contrato de compraventa antes de firmarlo. Debe detallar las condiciones de venta, la descripción de la propiedad, el precio de compra y las condiciones de pago.

Preste atención al contrato de arras

  • Normalmente se firma un contrato de arras antes de la compra definitiva.
    Comprenda los términos, ya que este contrato suele implicar un depósito no reembolsable.
    ¡NO FIRME EL CONTRATO DE ARRAS SIN EL CONSENTIMIENTO PREVIO DE SU ABOGADO!

Contrate un peritaje de la propiedad

Considere la posibilidad de realizar una inspección de la propiedad para comprobar si hay problemas estructurales, especialmente en el caso de propiedades antiguas.

 

Planifique los costes adicionales

  • Impuestos
  • Gastos de notario y registro de la propiedad
  • Honorarios del abogado
  • Honorarios del agente inmobiliario
  • NIEs
  • Poder notarial
  • Renovación del certificado de habitabilidad, etc.

 

Contrata un seguro de título de propiedad

Aunque no es obligatorio, el seguro de título de propiedad puede proporcionar una seguridad adicional frente a cualquier imprevisto legal.

Finalización y registro

  • La compra se completa cuando se firma la escritura pública ante notario y se paga el saldo del precio de compra.
  • Registrar la escritura en el Registro de la Propiedad local.
 

Número NIE

Si no es residente, asegúrese de disponer de un número de identificación para extranjeros (Número de Identificación de Extranjero o NIE), necesario para realizar transacciones inmobiliarias en España.

Después de la compra

Después de la compra, asegúrese de cambiar los servicios públicos a su nombre y de configurar el pago de los impuestos locales.

Consideraciones culturales y lingüísticas

Si no domina el español, es recomendable traducir todos los documentos para garantizar su plena comprensión.


Descargue nuestra guía completa y definitiva Cómo comprar en España

La compra de una propiedad en España implica diversos trámites legales y comprobaciones. Contar con el asesoramiento de un abogado inmobiliario local puede facilitar enormemente este proceso y ayudar a evitar errores comunes. Recuerde que cada propiedad y cada transacción son únicas, por lo que es fundamental contar con un asesoramiento personalizado.

Haga clic en el enlace para obtener nuestra Guía sobre cómo comprar una propiedad en España


Al comprar una propiedad en Valencia, España, hay varios gastos que deberá tener en cuenta. Estos gastos pueden variar ligeramente dependiendo de si la propiedad es de obra nueva o de segunda mano. A continuación le ofrecemos una descripción general de los costes que puede esperar en cada caso.

Gastos e impuestos al comprar una casa en Valencia

 

Comprar una propiedad de obra nueva (obra nueva)

 
  1. IVA: En el caso de las propiedades nuevas, tendrás que pagar el IVA, que suele ser del 10 % del precio de compra.
  2. Actos jurídicos documentados (AJD): Suelen rondar el 1,5 % del precio de compra, pero el tipo puede variar.
  3. Gastos de notario: Estos gastos corresponden a la formalización de la escritura y pueden variar en función del precio de la propiedad.
  4. Gastos de registro de la propiedad: Para inscribir la propiedad a su nombre, también varían en función del valor de la propiedad.
  5. Honorarios de abogados: Si contrata a un abogado, deberá pagar entre el 1 % y el 2 % del precio de compra por los servicios jurídicos.
  6. Comisiones bancarias: Si va a solicitar una hipoteca, es posible que tenga que pagar comisiones bancarias, incluidas las comisiones de apertura de la hipoteca.
  7. Otros: Poder notarial, NIE, conexiones de agua y electricidad, etc.
 

Comprar una propiedad de segunda mano («Segunda Mano»)

 
  1. Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP): En el caso de las propiedades de segunda mano, se paga el impuesto de transmisiones patrimoniales en lugar del IVA. En Valencia suele ser del 10 %, pero puede variar.
  2. Gastos de notario: Al igual que en las viviendas de nueva construcción, estos gastos dependen del precio de la propiedad.
  3. Tasas del Registro de la Propiedad: Para inscribir el cambio de titularidad.
  4. Honorarios del abogado: La asistencia jurídica conlleva unos honorarios similares a los de la compra de una vivienda nueva.
  5. Comisiones bancarias: Comisiones similares a las hipotecarias si se financia la compra.
  6. Otros: Poder notarial, NIE, conexiones de agua y electricidad, etc.
 

Gastos comunes en ambos casos

 
  • Coste de la tasación:
    Si vas a solicitar una hipoteca, el banco te pedirá una tasación de la propiedad, que suele costar unos cientos de euros.
  • Comisiones del agente inmobiliario: Si utilizas los servicios de un agente, sus comisiones suelen correr a cargo del vendedor, pero esto puede variar.
 

Consejos importantes

 
  • Presupuesto: Es aconsejable presupuestar entre un 10 % y un 15 % del precio de compra para estos costes adicionales, aunque la cantidad exacta puede variar.
  • Asesoramiento legal y financiero: Dada la complejidad y las variaciones en las tasas e impuestos, es recomendable buscar el asesoramiento profesional de un abogado y/o asesor financiero que esté familiarizado con el mercado inmobiliario de Valencia.
 
 
 
 

Calculadora de costes, impuestos y gastos al comprar una vivienda en Valencia, ¡también los gastos hipotecarios!

Haga clic aquí para acceder a nuestra calculadora actualizada para comprar una casa en España + gastos hipotecarios

 

Ser propietario de una casa en Valencia: impuestos, mantenimiento y gastos

 

Impuestos y gastos para ser propietario de una casa en Valencia

 

Por supuesto, aquí tienes un resumen actualizado de los impuestos y gastos de mantenimiento de una casa en Valencia, incluyendo el impuesto sobre el patrimonio y el impuesto sobre el alquiler de inmuebles:

  • IBI (Impuesto sobre bienes inmuebles)

Se trata del impuesto municipal sobre la propiedad, que se basa en el valor catastral del inmueble. El valor catastral es una valoración oficial del inmueble que establece el gobierno local. El tipo impositivo del IBI suele oscilar entre el 0,4 % y el 1,1 % del valor catastral.

  • Impuesto sobre la renta de las personas físicas )

Se trata del impuesto sobre la renta de las personas físicas, que grava los ingresos derivados de la propiedad de un inmueble. Los ingresos derivados de la propiedad de un inmueble se calculan como el 2 % del valor catastral del inmueble, o el 1,1 % si el valor catastral ha sido revisado desde el 1 de enero de 1994. El tipo impositivo del IRPF suele oscilar entre el 19 % y el 24 %.

  • Plusvalía municipal (impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanizables)

Se trata de un impuesto local que grava el incremento del valor de un inmueble a lo largo del tiempo. El tipo impositivo suele oscilar entre el 4 % y el 11 % del incremento del valor.

  • Impuesto sobre el patrimonio en Valencia

Se trata de un impuesto sobre el patrimonio que grava el valor de los bienes de una persona física, incluidos los inmuebles. El tipo impositivo es progresivo, lo que significa que aumenta a medida que aumenta el valor de los bienes de la persona física.

En la Comunidad Valenciana, los propietarios de inmuebles y bienes con un valor superior a 500 000 euros están obligados a pagar este impuesto sobre el valor que exceda dicho importe.

Deducciones: El contribuyente puede deducir los gastos corrientes de la propiedad, las deudas, las hipotecas y un importe por residencia permanente/habitual (reducción de 300 000 euros por residencia permanente)

Así pues, una vez descontadas las deducciones, el importe resultante, si es superior a 500 000 EUR, está sujeto a tributación según el siguiente baremo:

Tipo impositivo

 

La base imponible de los contribuyentes residentes en la Comunidad Valenciana se obtiene aplicando el siguiente baremo a la base imponible:

Base imponible neta

(hasta euros)

Cuota

(euros)

Base imponible neta restante

(hasta euros)

Tipo aplicable

(porcentaje)

0,000167 129,450,25
167 129,45417,82167 123,430,37
334 252,881036,18334 246,870,62
668 499,753108,51668 499,761,12
1 336 999,5110,595.711,336,999.501.62
2,673,999.0132 255,102 673 999,022,12
5 347 998,0388 943,885 347 998,032,62
10 695 996,06229 061,43A partir de ahora3,5
  • Alquiler de inmuebles (impuesto sobre bienes inmuebles): es un impuesto que se aplica al alquiler de inmuebles. El tipo impositivo suele oscilar entre el 0,5 % y el 1 % de los ingresos por alquiler.
 

Gastos de mantenimiento

 

  • Gastos de comunidad: Si vive en un edificio de apartamentos, deberá pagar los gastos de comunidad. Estos gastos cubren el mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como el jardín, la piscina y el ascensor.
    El importe de las cuotas de comunidad varía en función del tamaño y las comodidades del edificio.
  • Seguros: También es recomendable contratar un seguro para su propiedad. Esto le protegerá de pérdidas económicas en caso de daños en su propiedad o si sufre lesiones personales.
  • Impuestos sobre las reparaciones: Cuando necesite reparar o renovar su propiedad, también deberá pagar impuestos sobre el coste de las reparaciones. Estos impuestos suelen oscilar entre el 8 % y el 10 % del coste de las reparaciones.
 

Ejemplo

 

A continuación se muestra un ejemplo de los impuestos y los gastos de mantenimiento estimados para una vivienda típica en Valencia:

  • IBI: 500 € al año
  • Impuesto sobre la renta de las personas físicas: 200 € al año
  • Plusvalía municipal: 1000 € al año
  • Patrimonio: 300 € al año
  • Alquiler de la propiedad: 2000 € al año
  • Gastos de comunidad: 100 € al mes
  • Servicios públicos: 100 € al mes
  • Seguro: 50 € al año
  • Impuesto sobre reparaciones: 500 € al año
 

Esto es solo un ejemplo, y tus gastos reales pueden ser superiores o inferiores en función de tus circunstancias particulares. Es importante que te informes bien y solicites presupuestos a diferentes proveedores antes de comprar una casa en Valencia.

¿Cuál es el impuesto sobre la renta en Valencia y cómo se paga?

 

El pago del impuesto sobre la renta en Valencia, España, suele implicar varios pasos similares al proceso de pago de impuestos en otras partes del país. A continuación, se ofrece una descripción general básica del proceso:

  1. Determina tu obligación tributaria : En primer lugar, debes determinar si estás obligado a presentar una declaración de la renta en España. Esto suele depender de tu situación de residencia y de tu nivel de ingresos. Como residente en España, normalmente tributas por tus ingresos mundiales. Los no residentes solo tributan por sus ingresos españoles .
  2. Reúna los documentos necesarios : Reúna todos los documentos necesarios, incluyendo sus declaraciones de ingresos, los detalles de cualquier deducción o crédito al que tenga derecho y su identificación (como el NIE, Número de Identidad de Extranjero).
  3. Utilice los servicios online de la Agencia Tributaria : La Agencia Tributaria ofrece un sistema online llamado Renta WEB para presentar la declaración de la renta. Puede acceder a este sistema a través de la página web de la Agencia Tributaria. Está disponible tanto para residentes como para no residentes.
 
 
 

Oficinas tributarias en la provincia de Valencia

 

También puede obtener asesoramiento directo sobre el impuesto sobre la renta en cualquiera de las oficinas de la Agencia Tributaria de la provincia de Valencia:

Oficina de la Agencia Tributaria de Alzira

Plaza Sufragio, 9. 46600, Alzira, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina de Catarroja

Calle Maestro Manfredo Monforte, 4. 46470, Catarroja, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina de Gandía

Avenida Alacant, 33. 46701, Gandía, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina tributaria de Xativa

Avenida Selgas, 1 46800, Xátiva , Valencia (Com. Valenciana)

Oficina tributaria de Llíria

Calle Colón, 20 46160, Liria, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina tributaria de Manises

Avenida Blasco Ibañez , 10 46940, Manises, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina tributaria de Moncada

Passeig Street Royal Sèquia , 1. 46113, Moncada, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina tributaria de Requena

Calle Capitan Gadea, 6-8 46340, Requena, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina tributaria de Sagunto

Calle Huertos, 79 46500, Sagunto, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina tributaria de Sueca

Avenida Maestro Serrano, 15. 46410, Sueca, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina tributaria de Torrent

Avenida al Vedat , 103 (Edificio Metro) 46900, Torrent, Valencia (Com. Valenciana)

Delegación especial de Valencia

Plaza Ayuntamiento, 9 46002, València, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina tributaria de Valencia – Blasco Ibañez

Calle Músico Ginés, 16 46022, València, Valencia (Com. Valenciana)

Oficina de Hacienda de Valencia – Guillem de Castro

Plaza Ayuntamiento, 9 46002, València, Valencia (Com. Valenciana)

  1. Presentación de la declaración de la renta : El año fiscal en España va del 1 de enero al 31 de diciembre, y las declaraciones de la renta se presentan generalmente entre abril y junio del año siguiente. Puedes presentar tu declaración de la renta por Internet a través del servicio Renta WEB. Si no te sientes cómodo haciéndolo tú mismo, puedes contratar a un asesor fiscal.
  2. Pago : Si tienes que pagar impuestos, puedes hacerlo directamente a través del servicio Renta WEB. Los pagos pueden realizarse mediante domiciliación bancaria en una cuenta española, tarjeta de crédito o débito, u otros métodos de pago online.
  3. Borradores automáticos : Para los residentes, la agencia tributaria puede proporcionar un borrador automático de la declaración de la renta basado en los datos de que dispone. Este borrador puede modificarse si es necesario y, a continuación, enviarse.
  4. Conserve los registros : Después de presentar la declaración, conserve una copia de la misma y la confirmación de la presentación y el pago para sus archivos.
  5. Plazos y sanciones : Tenga en cuenta los plazos de presentación y pago. La presentación o el pago fuera de plazo pueden dar lugar a sanciones .
  6. Consulte a un abogado fiscal. Si no domina el español o no está familiarizado con el sistema fiscal español, es recomendable que solicite la ayuda de un abogado fiscal. Este le ayudará a completar correctamente su declaración de impuestos y a aprovechar todas las deducciones y créditos aplicables. Además, las leyes y los procedimientos fiscales pueden cambiar, por lo que es importante disponer de la información más actualizada.
 
 
 

Descargue nuestra guía completa sobre el sistema fiscal español

Informe completo y comprensión del impuesto sobre la renta, el impuesto de sociedades y conceptos generales

  • ¿Soy residente o no residente en España?
  • Obligaciones y derechos fiscales
  • ¿Qué impuestos hay que pagar en caso de alquiler?
  • ¿Impuesto de sociedades?
 
 
 

Calculadora del impuesto sobre la renta en Valencia

¿Desea obtener una calculadora del impuesto sobre la renta GRATIS y SIN COSTE en Valencia? Solo tiene que visitar nuestra página web Calculadora de impuestos en España, donde encontrará diferentes calculadoras con las que podrá obtener simulaciones de impuestos tales como:

  1. Impuestos sobre el alquiler de inmuebles en Valencia
  2. ¿Cuánto hay que pagar de impuestos en las pensiones en Valencia?
  3. ¿Cuáles son los costes al comprar una vivienda en Valencia?
  4. ¿Cuáles son los costes, impuestos y gastos que hay que pagar al vender una vivienda en Valencia?

Solo tienes que hacer clic aquí y obtendrás tu información fiscal GRATIS y SIN COSTE:

www.spanishtaxcalculator.com

Vender una casa en Valencia

 

¿Cuántos impuestos hay que pagar al vender una casa en Valencia?

 

Al vender una casa en Valencia, España, hay varios costes e impuestos que debes tener en cuenta. Estos costes pueden variar en función de diversos factores, como el valor de la propiedad, tu situación de residencia y el tiempo que hayas sido propietario de la misma. Estos son los gastos principales:

Plusvalía (impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos)

Se trata de un impuesto que grava el incremento del valor del terreno desde el momento de la compra hasta el momento de la venta. El importe depende de la ubicación del inmueble, el periodo de propiedad y el incremento del valor del terreno. Cada ayuntamiento tiene sus propios tipos y método de cálculo.

Impuesto sobre las ganancias patrimoniales )

Si eres residente en España y vendes una propiedad que no es tu vivienda habitual, estás sujeto al impuesto sobre las ganancias patrimoniales por el beneficio obtenido (diferencia entre el precio de compra y el precio de venta). Los tipos pueden variar, oscilando normalmente entre el 19 % y el 23 %. Sin embargo, existen exenciones y reducciones en determinados casos, como si es mayor de 65 años y ha vivido en la vivienda durante un periodo determinado.

Impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR)

Si es no residente, pagará un tipo impositivo fijo del 19 % (para ciudadanos de la UE) o del 24 % (para ciudadanos de fuera de la UE) sobre el beneficio.

Honorarios del agente inmobiliario

Si recurre a un agente inmobiliario, deberá pagar una comisión. Esta varía, pero suele oscilar entre el 3 % y el 5 % del precio de venta, más el IVA (IVA).

Gastos de notario y registro de la propiedad

Se trata de gastos menores relacionados con los trámites legales de la transacción. Pueden variar en función de la complejidad de la venta y del valor de la propiedad.

Honorarios de abogados y notarios

Si contrata a un abogado, sus honorarios dependerán de los servicios prestados y de la complejidad de la venta.

Gastos de cancelación de la hipoteca

Si la propiedad tiene una hipoteca, habrá que pagar los gastos asociados a su cancelación.

Certificado de eficiencia energética (EPC)

Es obligatorio disponer de un EPC para vender una propiedad en España. El coste de este certificado depende del tamaño de la propiedad, pero no suele ser un gasto significativo.

Renovación del certificado de habitabilidad

Le recordamos que debe proporcionar a los compradores la confirmación de que su propiedad cumple con las condiciones legales de habitabilidad y con la legislación local y regional. Por este motivo, en la Comunidad Valenciana deberá obtener un certificado de habitabilidad renovado para los posibles compradores de su propiedad.

Actualización de las construcciones en su propiedad

Especialmente si ha realizado reformas o ampliaciones en su propiedad, deberá proporcionar a los posibles compradores que estas obras han sido cubiertas por la licencia de obra correspondiente y que están actualizadas en el Registro de la Propiedad y en la Oficina Catastral.

Otros posibles costes

Dependiendo de las características específicas de la transacción, puede haber otros costes a tener en cuenta, como los gastos de comunidad si la propiedad forma parte de una comunidad de propietarios.

Es importante calcular estos costes por adelantado para saber cómo afectarán a los ingresos netos de la venta. Además, la legislación fiscal puede cambiar y las circunstancias personales pueden afectar a las obligaciones fiscales, por lo que suele ser aconsejable buscar el asesoramiento de un asesor fiscal o un abogado especializado en derecho inmobiliario.

Descargue nuestra guía completa y definitiva sobre cómo vender una propiedad en España

Pasos a seguir en el proceso de venta. El cálculo de las plusvalías, los gastos, las comisiones y los honorarios es esencial al inicio del proceso.

Descargar aquí

Calculadora del impuesto sobre la venta en Valencia

¿Te gustaría obtener una calculadora del impuesto sobre la renta GRATIS y SIN COSTE en Valencia? Solo tienes que visitar nuestra página web Calculadora de impuestos en España, donde encontrarás diferentes calculadoras con las que podrás obtener simulaciones de impuestos como:

  1. Impuestos sobre el alquiler de inmuebles en Valencia
  2. ¿Cuánto se paga de impuestos en las pensiones en Valencia?
  3. ¿Cuáles son los costes al comprar una vivienda en Valencia?
  4. ¿Cuáles son los costes, impuestos y gastos que hay que pagar al vender una casa en Valencia?

Solo tienes que hacer clic aquí y obtener tu información fiscal GRATIS y SIN COSTE:

www.spanishtaxcalculator.com

Alquilar una casa en Valencia

 

¿Cuáles son las mejores zonas para alquilar en Valencia?

 

Valencia, conocida por su vibrante cultura, su hermosa arquitectura y su agradable clima, ofrece una gran variedad de barrios que se adaptan a diferentes estilos de vida y preferencias. A la hora de elegir la mejor zona para alquilar una vivienda de forma permanente, es importante tener en cuenta factores como la proximidad a los servicios, el transporte, la seguridad y el ambiente en general. A continuación, te presentamos algunas de las zonas más populares de Valencia para alquilar una vivienda de forma permanente:

  1. Ciutat Vella (Casco Antiguo)
    • Ideal para los amantes de la historia y la cultura.
    • Alberga lugares emblemáticos como la Catedral de Valencia y el Mercado Central.
    • Calles estrechas con edificios encantadores, pero puede ser una zona muy transitada y ruidosa.
    • Eixample
      • Conocido por sus elegantes edificios y avenidas arboladas.
      • Incluye los barrios de moda de Ruzafa y Gran Vía, populares entre los jóvenes y los expatriados.
      • Ofrece una mezcla de lo moderno y lo tradicional, con numerosas tiendas, cafeterías y restaurantes.
    • Carmen
      • Parte del centro histórico, conocido por su ambiente bohemio.
      • Popular entre artistas y estudiantes, ofrece una animada vida nocturna.
      • La zona puede ser ruidosa, especialmente los fines de semana.
    • El Cabanyal y El Cabañal-Cañamelar
      • Situado cerca de la playa, ideal para quienes prefieren un estilo de vida costero.
      • Una zona con una identidad única, históricamente un barrio de pescadores.
      • Ha experimentado una importante regeneración en los últimos años.
    • Ciudad de las Artes y las Ciencias (Ciudad de las Artes y las Ciencias )
      • Una zona moderna de la ciudad conocida por su arquitectura futurista.
      • Más residencial, con edificios de apartamentos más nuevos.
      • Cerca de los Jardines del Turia, un gran parque público en un cauce seco.
    • Algiros
      • Cerca de la Universidad de Valencia, lo que la hace muy popular entre los estudiantes y el personal académico.
      • Ofrece opciones de alquiler asequibles.
      • Animada, con muchos bares, cafeterías y tiendas.
    • Benimaclet
      • Combina el ambiente tradicional de un pueblo con las comodidades modernas.
      • Popular entre estudiantes y jóvenes profesionales.
      • Orientado a la comunidad, con una mezcla de residentes locales e internacionales.
      • Campanar
        • Una zona más residencial y tranquila.
        • Ofrece viviendas tanto modernas como tradicionales.
        • Buen acceso a centros comerciales y centros de salud.
 

Cada una de estas zonas tiene su propio encanto y características. La mejor opción depende de tus preferencias personales, tu estilo de vida y tu presupuesto. Es recomendable visitar estos barrios y, si es posible, pasar algún tiempo allí para conocerlos de verdad antes de tomar una decisión. Además, consultar con un agente inmobiliario local puede proporcionarte información valiosa adaptada a tus necesidades específicas.

¿Cuáles son las zonas más alquiladas en Valencia a través de Airbnb?

 

Hay ciertas zonas de Valencia, España, que suelen ser especialmente populares para los alquileres de Airbnb. La popularidad de estas zonas suele estar influenciada por factores como la proximidad a lugares de interés turístico, playas, restaurantes y el encanto general del barrio. Estas son algunas de las zonas más alquiladas en Valencia para Airbnb en 2023:

  1. Ciutat Vella (Casco Antiguo) : El centro histórico de Valencia, con sus pintorescas calles, es siempre un éxito entre los turistas. Zonas como El Carmen son especialmente populares por su proximidad a lugares emblemáticos, su animada vida nocturna y su rica oferta cultural.
  2. Eixample : Esta zona, que incluye barrios de moda como Ruzafa ( Russafa ), es conocida por su ambiente artístico, su variada oferta gastronómica y su animada vida nocturna, que atrae a un público muy diverso.
  3. El Cabanyal y El Cabañal-Cañamelar :
    La proximidad a la playa hace que esta zona sea una de las favoritas durante los meses más cálidos. Este histórico barrio de pescadores ofrece una experiencia cultural única y fácil acceso a las playas de Valencia.
  4. de las Artes y las Ciencias : Los alrededores de este complejo arquitectónico y cultural son un atractivo para los interesados en la arquitectura moderna y la ciencia. Las impresionantes vistas y la proximidad a los Jardines del Turia se suman a su atractivo.
  5. Pla del Real , especialmente las zonas cercanas a la Universidad de Valencia y a la Universidad Politécnica de Valencia, pueden ser muy populares entre los visitantes que buscan estar cerca de estas instituciones educativas o que buscan un ambiente más residencial.
  6. Benimaclet : Conocida por su ambiente de pueblo dentro de la ciudad, esta zona es muy popular entre aquellos que buscan una experiencia más auténtica y menos turística.
  7. Poblats Marítims , que incluye barrios como La Malva-rosa, conocido por su playa y su paseo marítimo, también atrae a muchos visitantes, especialmente en verano.
 
 

¿Cuánto cuesta alquilar una casa en Valencia?

 

Al alquilar tu casa en Valencia, hay varios gastos e impuestos que debes tener en cuenta como propietario. Estos gastos pueden variar en función de tu situación particular, la propiedad y el contrato de alquiler. A continuación te detallamos los principales gastos e impuestos:

Impuestos

 
  1. Impuesto sobre la renta de los alquileres (IRPF) : Los ingresos por alquiler están sujetos a impuestos en España. Si eres residente, estos ingresos deben declararse en tu declaración anual del IRPF. El tipo impositivo depende de tu tramo de renta total, que puede oscilar entre el 19 % y el 45 %. Los no residentes tributan a un tipo impositivo fijo del 19 % para los ciudadanos de la UE/EEE y del 24 % para los ciudadanos de fuera de la UE/EEE.
  2. Gastos deducibles : Como arrendador, puedes deducir de tus ingresos por alquiler determinados gastos relacionados con la propiedad alquilada antes de tributar. Estos incluyen los intereses hipotecarios, los impuestos locales (IBI), los gastos de comunidad, los seguros, los gastos de mantenimiento y reparación, los gastos de suministros (si los pagas tú) y los gastos legales relacionados con el alquiler de la propiedad.
 

Otros costes

 
  1. Mantenimiento y reparaciones de la propiedad : El mantenimiento regular y las reparaciones necesarias para mantener la propiedad en buen estado son responsabilidad del arrendador, a menos que el contrato de alquiler especifique lo contrario.
  2. Facturas de servicios públicos : Dependiendo del contrato de alquiler, las facturas de servicios públicos (electricidad, agua, gas, etc.) pueden ser responsabilidad del inquilino o del propietario. Si el propietario es responsable, estos gastos deben tenerse en cuenta.
  3. Gastos de comunidad : Si su propiedad forma parte de una comunidad de propietarios, deberá pagar los gastos de comunidad. Estos gastos cubren el mantenimiento y los servicios de las zonas comunes.
  4. Seguro : Es recomendable contratar un seguro de hogar que cubra las propiedades en alquiler. Este seguro puede ser más caro que un seguro de hogar estándar.
  5. Gastos de gestión inmobiliaria : Si contrata a un administrador o una empresa de gestión inmobiliaria para que se encargue del alquiler, deberá pagar por sus servicios. Estos suelen oscilar entre el 8 % y el 12 % del alquiler mensual .
  6. Honorarios legales y profesionales : Si necesita asesoramiento legal o servicios de contabilidad relacionados con su actividad de alquiler, estos serán costes adicionales.
 

Consideraciones para los no residentes

 

Impuesto de no residentes :
Si no es residente fiscal en España pero es propietario de un inmueble en este país, seguirá estando sujeto al impuesto sobre la renta de no residentes por cualquier ingreso obtenido en España, incluidos los ingresos por alquiler.

 

A tener en cuenta

 
  • Obligaciones legales : Asegúrese de que su contrato de alquiler cumple con la legislación vigente y de que usted cumple con las leyes locales en materia de alquiler.
  • Normativa fiscal : La normativa fiscal puede cambiar y las circunstancias individuales pueden afectar en gran medida a las obligaciones fiscales. Es recomendable consultar con un profesional fiscal para obtener asesoramiento personalizado.
  • Variaciones locales : Los costes y la normativa específicos pueden variar según la región de España, por lo que es importante conocer las leyes y prácticas locales.
 

Alquilar una propiedad en España puede ser una buena fuente de ingresos, pero es importante estar bien informado sobre las responsabilidades financieras y legales que conlleva.

Calculadora de impuestos sobre el alquiler en Valencia

¿Le gustaría obtener una calculadora de impuestos sobre el alquiler en Valencia GRATIS y SIN COSTE? Solo tiene que visitar nuestra página web Calculadora de impuestos en España, donde encontrará diferentes calculadoras con las que podrá obtener simulaciones de impuestos como:

    1. Impuestos sobre el alquiler de inmuebles en Valencia
    2. ¿Cuánto hay que pagar de impuestos en las pensiones en Valencia?
    3. ¿Cuáles son los costes al comprar una vivienda en Valencia?
    4. ¿Cuáles son los costes, impuestos y gastos que hay que pagar al vender una vivienda en Valencia?

Solo tiene que hacer clic aquí y obtener su información fiscal GRATIS y SIN COSTE:

www.spanishtaxcalculator.com

Cómo obtener la licencia turística en Valencia

 

Obtener una licencia de alquiler turístico en Valencia, España, es un paso importante si estás pensando en alquilar tu propiedad como alojamiento vacacional de corta estancia. Aquí tienes una guía general sobre cómo proceder:

Asegúrate de que tu propiedad cumple los requisitos

    • Ubicación : algunas zonas pueden tener restricciones o normativas específicas en materia de alquiler turístico.
    • Aprobación de la comunidad : Si su propiedad forma parte de una comunidad de propietarios, consulte los estatutos de la comunidad para asegurarse de que se permiten los alquileres a corto plazo.
 
  • Cumplir los requisitos
    • Normas de la propiedad :
      La propiedad debe cumplir con ciertos estándares de seguridad, calidad y accesibilidad.
 
  • Seguro : Obtenga un seguro adecuado que cubra el uso de su propiedad como alquiler turístico.
 

Regístrese en las autoridades locales

  • Registro de Turismo de Valencia : Debe registrar su propiedad en el Registro de Turismo de la Comunidad Valenciana. Haga clic aquí para visitar la página web oficial del Registro de Turismo de Valencia: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=19207&version=amp
  • Proceso de solicitud : El proceso suele consistir en rellenar un formulario (declaración responsable) y enviarlo junto con la documentación necesaria, como la prueba de la propiedad, el documento de identidad y los datos de la propiedad.
  • Inspección : En algunos casos, es posible que su propiedad tenga que pasar una inspección por parte de las autoridades locales.
 

Obtenga la licencia de alquiler turístico

 

Número de licencia :

Una vez aprobada, recibirá un número de licencia turística, que deberá aparecer en su publicidad y comunicaciones.
Licencia de alquiler turístico

Número de licencia:

 

  • Cumplir con las obligaciones fiscales
 
    • Fiscalidad : Los ingresos generados por los alquileres turísticos deben declararse y tributar en consecuencia. Los propietarios no residentes tienen obligaciones fiscales específicas.
    • Impuestos locales: Infórmese sobre los impuestos locales que pueden aplicarse a los alojamientos turísticos.
    • Cumplir con la normativa local
    • Normas de ocupación: Siga las normas relativas al número máximo de huéspedes, los niveles de ruido y otras normativas locales.
    • Registro de huéspedes : Es posible que se le exija registrar la identidad de sus huéspedes ante la policía o las autoridades locales.
    • Manténgase al día

Cambios normativos : Las leyes y normativas relativas a los alquileres turísticos pueden cambiar, por lo que debe mantenerse informado sobre cualquier novedad.

  • Intermediación, preparación y redacción de contratos privados, incluso en su idioma.
  • Calcular los impuestos y gastos de la adquisición
  • Preparar los documentos en la notaría
  • Organizar los pagos
  • Asistir y preparar la notaría
  • Acompañarle a la notaría para firmar las escrituras, o asistirle mediante un poder notarial
  • Completar el proceso de registro de la propiedad a su nombre.
  • Cambiar las facturas de agua, electricidad y el impuesto municipal a su nombre.
  • Preparar y obtener un poder notarial para representarle durante todo el proceso.
  • Visados, Golden Visa, permiso de residencia, etc.
 

Los servicios anteriores son correctos. La mayoría de los abogados especializados en derecho inmobiliario ofrecen estos servicios «formales», que son esenciales para continuar con el proceso de compra.

Estudio jurídico de la propiedad: búsquedas legales

En la mayoría de los casos de abogados en Valencia, encontramos el siguiente servicio:

  • Búsquedas legales sobre la propiedad:
  • Confirmación de la titularidad
  • Comprobación de si existen cargas legales o deudas que afecten al inmueble
  • Comprobación de si se han pagado los servicios de agua, electricidad e impuestos
 

Los servicios mencionados anteriormente también son correctos y deben tramitarse de la forma adecuada en el proceso de adquisición.

Ambos servicios: trámites + comprobación legal de la propiedad, es lo que puede esperar de la mayoría de los servicios de abogados en Valencia al comprar una propiedad.

Pero, lamentablemente, esto NO ES SUFICIENTE. Para que la transacción sea segura y esté garantizada, el «estudio legal» o las «búsquedas legales» deben ser más completos.

¿Qué tipo de estudio jurídico o búsquedas legales debe realizar un abogado cualificado al comprar una casa en España?

  • Comprobar si la propiedad está registrada correctamente en TODOS los registros y bases de datos que afectan legalmente a la propiedad, no solo el registro de la propiedad, sino también el catastro, el ayuntamiento y la oficina de impuestos municipales.
  • Comprobar la situación de la construcción de la propiedad, del edificio, cómo se construyó con todos los permisos, etc., y su historia, acreditando si se han realizado modificaciones en la propiedad (como ampliaciones) y si se han legalizado, etc.
  • Comprobar las decisiones de la comunidad de propietarios para detectar cualquier proyecto de reforma en el apartamento/edificio, fuera del mantenimiento normal.
  • Comprobar si en la zona hay algún proyecto de desarrollo público o privado que pueda afectar a la propiedad (esto es especialmente importante en villas en terrenos rústicos), etc.
 

Desgraciadamente, no es fácil encontrar empresas de confianza en este sector que realicen «búsquedas completas».

¿Por qué la mayoría de los profesionales del derecho en España no realizan «búsquedas completas»?

Las razones pueden ser:

  • Porque este profesional no es abogado o, siendo abogado, aunque esté especializado en transacciones inmobiliarias, no está especializado en construcción ni en legislación urbanística, por lo que no es capaz de comprender la información relevante obtenida sobre la construcción, la legalización, etc., que afecta a la propiedad.
  • Porque el profesional simplemente no sabe que debe realizar más búsquedas que las «normales».
  • Porque, sencillamente, han reducido sus honorarios para realizar solo «búsquedas normales», con el objetivo de que, incluso reduciendo la calidad del servicio y la seguridad de la transacción, y desprotegiendo a sus clientes, desean ser más competitivos y simplemente «conseguir el caso».
 

Y esta es la razón por la que, en el pasado, los compradores internacionales han encontrado tantos problemas con sus propiedades después de su adquisición. Compraron sus propiedades con la ayuda de intermediarios no profesionales (como agentes) o de abogados que quizá hicieron las búsquedas, PERO NO TODAS.

Y esta es ahora la razón por la que los compradores internacionales o extranjeros comparan los servicios jurídicos basándose únicamente en el «importe de los honorarios». Si el sistema fuera seguro, como en sus países, entonces el proceso, incluso si lo lleva a cabo un profesional no cualificado, podría tener altas garantías de éxito. Por lo tanto, conseguir la oferta de servicios más barata puede ser importante.

Seguro civil y profesional

Su abogado debe estar cubierto por un seguro civil adecuado que le proteja en caso de falta de servicio, mala práctica o negligencia. Por lo tanto, pida a su abogado que le muestre su seguro de responsabilidad civil.

Servicios de abogados en Valencia

 

Valencia cuenta con un servicio jurídico completo de abogados, que ofrecen todos los aspectos y asuntos del servicio jurídico.

Abogados y procuradores en Valencia & Abogados expertos en derecho inmobiliario y derecho de la construcción

 
  • Especializados en transacciones de compraventa de inmuebles («Transmisiones patrimoniales»):
  • Búsquedas legales sobre la propiedad (búsquedas parciales o completas, dependiendo del nivel de especialización del abogado)
  • Intercambio de contratos
  • Cálculo de costes, gastos e impuestos
  • NIE y cuenta bancaria, etc.
 

Abogados para disputas inmobiliarias y de construcción en Valencia

 
  • Incumplimiento de contrato por parte del vendedor/comprador/constructor
  • Vicios ocultos
  • Defectos de construcción
  • Conflictos de límites, propiedad, etc.
 

Abogados civiles en Valencia

  • Abogados de familia
 
    • Abogados de divorcio/separación
    • Abogados de custodia: Estos abogados se especializan en ayudar a los padres a resolver disputas sobre la custodia de los hijos. Pueden ayudar a los clientes a negociar un acuerdo de custodia o representarlos en los tribunales.
    • Abogados de manutención infantil: Estos abogados se especializan en ayudar a los padres a resolver disputas sobre la manutención de los hijos. Pueden ayudar a los clientes a negociar un acuerdo de manutención infantil o representarlos en los tribunales.
    • Abogados de adopción: Estos abogados se especializan en ayudar a las personas a adoptar niños. Pueden ayudar a los clientes a completar el proceso de adopción, desde la solicitud hasta su finalización.
 

Abogados especializados en herencias según la legislación española

 

Estos abogados se especializan en ayudar a las personas a resolver disputas sobre herencias. Pueden ayudar a los clientes a redactar testamentos, codicilos y otros documentos de planificación patrimonial, o representarlos ante los tribunales en caso de una disputa sobre una herencia desde el punto de vista español.

Abogados internacionales en herencias y sucesiones

 

Los abogados internacionales en herencias son abogados especializados en el derecho sucesorio aplicable a casos que involucran a personas de diferentes países. El derecho sucesorio es una rama del derecho que se ocupa de la distribución de los bienes de una persona fallecida.

Los abogados internacionales en herencias pueden ayudar a las personas a navegar por las complejas leyes sucesorias de diferentes países.

Servicios ofrecidos por abogados especializados en herencias internacionales:

  • Redactar testamentos y otros documentos de planificación patrimonial válidos en varios países.
  • Resolver disputas sucesorias que involucran a personas de diferentes países.
  • Solicitar la herencia de una persona fallecida en un país extranjero.
  • Las tareas específicas de un abogado especializado en herencias internacionales varían en función del caso concreto.

Sin embargo, en general, los abogados especializados en herencias internacionales suelen realizar las siguientes tareas :

  • Investigar las leyes sucesorias de los países implicados en el caso.
  • Negociar acuerdos con otras partes interesadas en el caso.
  • Representar a los clientes ante los tribunales.
  • Revisar el plan sucesorio.
  • Los abogados especializados en herencias internacionales son profesionales cualificados que pueden ayudar a las personas a proteger sus intereses en caso de fallecimiento. Si se ve involucrado en un caso de herencia internacional, es importante que consulte con un abogado especializado en herencias internacionales.
 

A continuación se presentan algunos ejemplos concretos de lo que pueden hacer los abogados especializados en herencias internacionales:

  • Un abogado especializado en herencias internacionales puede ayudar a una persona que vive en España a redactar un testamento válido en España y en su país de origen.
  • Un abogado especializado en herencias internacionales puede ayudar a resolver una disputa sucesoria entre herederos que viven en diferentes países.
  • Un abogado especializado en herencias internacionales puede ayudar a una persona que vive en España a solicitar la sucesión de un familiar fallecido en un país extranjero.
 

Abogados penalistas en Valencia

 

También puede encontrar abogados penalistas en Valencia. Un abogado penalista, también conocido como abogado defensor penalista, es un profesional del derecho que representa a personas u organizaciones acusadas de delitos. Trabajan para proteger los derechos legales de sus clientes y garantizar que reciban un juicio justo. Los abogados penalistas pueden trabajar tanto para la defensa como para la acusación.

Funciones y responsabilidades de un abogado penalista:

  • Investigar los hechos del caso: Los abogados penalistas examinan cuidadosamente las pruebas, entrevistan a los testigos y recopilan otra información para comprender los detalles del caso.
  • Llevar a cabo investigaciones legales: Profundizan en las leyes, los precedentes y las teorías jurídicas pertinentes para construir una estrategia sólida de defensa o acusación.
  • Analizar las pruebas: Los abogados penalistas evalúan críticamente la admisibilidad de las pruebas e identifican cualquier punto débil en el caso de la acusación.
  • Negociar acuerdos con la fiscalía: Pueden trabajar con los fiscales para negociar acuerdos favorables, que pueden implicar una reducción de la pena u otras concesiones.
  • Preparar documentos legales: Redactan mociones, peticiones y otros documentos legales para respaldar la posición de sus clientes ante los tribunales.
  • Representar a los clientes en los tribunales: Los abogados penalistas defienden a sus clientes durante las audiencias, los juicios y las apelaciones.
  • Asesorar a los clientes sobre sus derechos legales: Ofrecen orientación y asesoramiento a sus clientes durante todo el proceso legal.
 

Tipos de abogados penalistas

  • Abogados defensores: Representan a personas u organizaciones acusadas de delitos. Su objetivo es defender los derechos de sus clientes y lograr el mejor resultado posible en el caso.
  • Fiscales: Representan al gobierno en casos penales. Su responsabilidad es investigar delitos, construir casos sólidos y garantizar la condena de quienes han infringido la ley.
 

Abogados laboralistas en Valencia

 

Un abogado laboralista, también conocido como abogado especializado en derecho laboral, es un profesional del derecho especializado en la legislación que regula las relaciones laborales y las prácticas de empleo. Representa a personas y organizaciones en una amplia gama de cuestiones relacionadas con el trabajo, entre las que se incluyen:

  • Negociación colectiva: Los abogados laboralistas asesoran a los representantes sindicales y a los empleadores sobre la negociación y la aplicación de los convenios colectivos (CC).
  • Contratos de trabajo : Ayudan a redactar, revisar y negociar los contratos de trabajo, asegurándose de que las condiciones sean justas y cumplan con la ley.
  • Despido improcedente : Representan a los empleados que han sido despedidos de su trabajo sin causa justificada, como discriminación, acoso o represalias.
  • Infracciones salariales y horarias: Investigan y presentan reclamaciones contra los empleadores por salarios impagados, infracciones en materia de horas extras y otras infracciones salariales y horarias.
  • Indemnización por accidentes de trabajo: Representan a los empleados que han sufrido lesiones o enfermedades en el trabajo, asegurándose de que reciban la indemnización y las prestaciones adecuadas.
  • Conflictos laborales: Median y arbitran en los conflictos laborales entre sindicatos y empleadores, ayudando a resolver los conflictos mediante la negociación o la resolución alternativa de conflictos.
 

Deberes y responsabilidades de un abogado laboralista:

 

  • Realizar investigaciones jurídicas: Profundizan en las leyes, reglamentos y jurisprudencia pertinentes para identificar cuestiones jurídicas y desarrollar estrategias para proteger los derechos de sus clientes.
  • Analizar los contratos de trabajo y los convenios colectivos: Revisan cuidadosamente estos documentos para garantizar que cumplen con todas las leyes y reglamentos aplicables.
  • Investigar denuncias de infracciones laborales: Recopilan pruebas, entrevistan a testigos y realizan inspecciones en el lugar de trabajo para determinar si se han infringido las leyes laborales.
  • Negociar acuerdos: Trabajan con los empleadores y los sindicatos para alcanzar acuerdos mutuamente aceptables en los conflictos laborales.
  • Redactar documentos legales: Preparan alegatos, mociones y otros documentos legales para representar a sus clientes en tribunales o procedimientos administrativos.
  • Representar a los clientes ante los tribunales: Argumentan en nombre de sus clientes en arbitrajes laborales, audiencias administrativas y procedimientos judiciales.li>
  • Proporcionan asesoramiento jurídico continuo: Ofrecen asesoramiento jurídico continuo a sus clientes sobre cuestiones relacionadas con el trabajo, como políticas en el lugar de trabajo, procedimientos disciplinarios y relaciones laborales.
 

Un abogado fiscal, también conocido como abogado tributario, es un profesional del derecho especializado en derecho tributario. Asesora a particulares y empresas en una variedad de asuntos relacionados con los impuestos, incluyendo la planificación fiscal, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y los litigios fiscales.

Funciones y responsabilidades de un abogado fiscal:

 

  • Asesoramiento en planificación fiscal: Los abogados fiscales ayudan a particulares y empresas a desarrollar estrategias fiscales para minimizar su obligación tributaria. Esto puede implicar la estructuración de transacciones, la inversión en cuentas con ventajas fiscales y el aprovechamiento de deducciones y créditos.
  • Realización de auditorías de cumplimiento tributario: Ayudan a los clientes a cumplir con las leyes y reglamentos fiscales.
    Esto puede implicar la preparación de declaraciones de impuestos, el asesoramiento sobre los requisitos de declaración de impuestos y la garantía de que las empresas retienen correctamente los impuestos de sus empleados.
  • Proporcionar asesoramiento fiscal sobre transacciones internacionales: Ayudan a las empresas y a los particulares a navegar por las complejas leyes fiscales que se aplican a las transacciones transfronterizas. Esto puede implicar el asesoramiento sobre la tributación de los ingresos extranjeros, el uso de entidades extranjeras y las implicaciones de los tratados de doble imposición.
  • Mantenerse al día de los cambios en la legislación fiscal: Los abogados fiscales deben estar al corriente de las leyes y normativas fiscales en constante cambio.

Abogados mercantiles en Valencia. Un abogado mercantil es un profesional del derecho especializado en la legislación que regula las empresas y las sociedades. Asesora a las empresas en una amplia gama de cuestiones jurídicas, entre las que se incluyen:

  • Constitución y organización: Los abogados mercantiles ayudan a las empresas a seleccionar la estructura jurídica más adecuada, como una sociedad anónima, una sociedad colectiva o una sociedad de responsabilidad limitada, y les guían a lo largo del proceso de constitución y registro de la entidad empresarial.
  • Negociación y redacción de contratos: Ayudan a las empresas a negociar y redactar contratos con clientes, proveedores y otras partes interesadas. Esto puede incluir contratos de venta de bienes o servicios, contratos de trabajo, arrendamientos y acuerdos de propiedad intelectual.
  • Fusiones y adquisiciones (M&A): Los abogados corporativos asesoran a las empresas sobre los aspectos legales de las fusiones y adquisiciones, incluyendo la diligencia debida, el cumplimiento normativo y la estructuración de la transacción.
  • Derecho de valores: Ayudan a las empresas a cumplir con las leyes de valores cuando emiten acciones u otros valores a los inversores.
  • Gobierno corporativo: Los abogados corporativos asesoran a las empresas en materia de gobierno corporativo, como las obligaciones de los directores y ejecutivos, los derechos de los accionistas y los procedimientos de la junta directiva.
  • Propiedad intelectual: Ayudan a las empresas a proteger sus activos de propiedad intelectual, como marcas comerciales, derechos de autor y patentes.
  • Derecho laboral: Los abogados corporativos asesoran a las empresas en materia de derecho laboral, como las prácticas de contratación y despido, las prestaciones de los empleados y la discriminación en el lugar de trabajo.
  • Derecho fiscal: Asesoran sobre cuestiones fiscales que afectan a las empresas, como el impuesto de sociedades, los impuestos sobre las nóminas y el impuesto sobre las ventas.
  • Resolución de conflictos: Los abogados corporativos representan a las empresas en litigios, arbitrajes y otras formas de resolución de conflictos.
 

Abogados de inmigración en Valencia

 

Un abogado de inmigración es un profesional del derecho especializado en la legislación sobre inmigración. Asesora a particulares en una amplia gama de asuntos relacionados con la inmigración, entre los que se incluyen:

  • Solicitudes de inmigración: Ayuda a los particulares a solicitar visados, tarjetas de residencia, la ciudadanía y otras prestaciones de inmigración.
  • Naturalización: Ayudan a las personas a obtener la ciudadanía estadounidense, incluyendo la presentación de las solicitudes necesarias, la realización del proceso de entrevista y la preparación para la ceremonia de naturalización.
  • Inmigración basada en la familia: Representan a familias que desean emigrar a los Estados Unidos basándose en sus relaciones con ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales.
  • Inmigración empresarial: Asesoran a las empresas sobre cómo contratar y retener a trabajadores extranjeros, incluyendo la presentación de solicitudes de visado y el cumplimiento de las leyes de inmigración.
  • Detención y deportación: Representan a personas que se enfrentan a la detención o la deportación, incluyendo la prestación de asesoramiento jurídico, la negociación con las autoridades de inmigración y la preparación de apelaciones.
  • Derechos humanos y asilo: Ayudan a personas que solicitan asilo en los Estados Unidos, que huyen de la persecución o la violencia en sus países de origen.
  • Adopción internacional: Ayudan a personas a adoptar niños de otros países, incluyendo la preparación de la documentación necesaria y la tramitación del proceso legal.
 

Orientación para abogados internacionales en Valencia

 
  • Abogados y procuradores que hablan inglés en Valencia

Además del español, algunos abogados y procuradores en España también pueden dominar el inglés. Esto es especialmente habitual entre los abogados que ejercen en el ámbito del derecho internacional o que tienen clientes procedentes de países de habla inglesa. El dominio del inglés también puede ser útil para los abogados que necesitan investigar legislación extranjera o asistir a conferencias o reuniones internacionales.

  • Abogados francófonos en Valencia

A diferencia del inglés, hay menos abogados francófonos en la ciudad de Valencia, pero hay algunos bufetes (como TLA Lawyers) que ofrecen servicios jurídicos en francés, incluyendo los abogados.

  • Abogados que hablan neerlandés en Valencia

Solo hay unos pocos abogados en Valencia que ofrecen servicios en neerlandés/flamenco. TLA Lawyers es uno de ellos. Por lo tanto, el equipo de abogados de TLA ofrece un servicio jurídico perfecto en neerlandés/flamenco en Valencia.

  • Abogados que hablan alemán en Valencia

No hay muchos bufetes de abogados con un buen nivel de alemán. TLA es uno de ellos. Por lo tanto, el equipo de TLA Lawyers ofrece servicios jurídicos en un alemán perfecto en su oficina de Valencia.

Tribunales y juzgados de justicia en Valencia

 

En Valencia, España, hay varios tribunales que se ocupan de diferentes tipos de asuntos legales. A continuación, le ofrecemos una lista de algunos de los más importantes:

1. Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana

Es el tribunal de mayor rango en la Comunidad Valenciana y se ocupa de asuntos civiles, penales, administrativos, laborales y contencioso-administrativos.

2. Juzgado de Instrucción de Valencia

Se encarga de los recursos contra sentencias judiciales y de los asuntos penales más graves.

3. Juzgados de Primera Instancia

Se ocupan de los asuntos civiles, como demandas, divorcios y asuntos familiares.

4. Juzgados de Instrucción

Se encargan de la fase de instrucción en los procesos penales.

5. Juzgados de lo Penal

Se ocupan de los delitos penales que no requieren la intervención de la Audiencia Provincial.

6. Juzgados de lo Social

Estos juzgados se ocupan de los asuntos relacionados con el derecho laboral, como los despidos o los conflictos entre trabajadores y empresas.

7. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo

Se encargan de los litigios entre los ciudadanos y la Administración Pública.

8. Juzgados de Violencia contra la Mujer

Dedicados específicamente a los casos de violencia de género.

9. Registro Civil

Para los trámites relacionados con el estado civil de las personas, como nacimientos, matrimonios y defunciones. Se encuentra en la Ciudad de la Justicia.

10. Juzgados de Menores

Se ocupan de los casos que afectan a menores, tanto en materia penal como en medidas de protección.

Ciudad de la Justicia

La mayoría de los juzgados se concentran en la Ciudad de la Justicia de Valencia, un complejo que centraliza la actividad judicial de la ciudad.

Dirección: Av. del Profesor López Piñero, 14, 46013 València, Valencia

Servicios notariales

 

Listado de notarios en la ciudad de Valencia


José Alicarte Domingo

· Calle Colón, número 11 Pl 2 2, València

o 46004, Valencia

· 963.534.055

· jalicarte@correonotarial.org

Francisco Badia Escriche

· Calle Monjas de Santa Catalina, número 8 3, València

o 46002, Valencia

· 963.513.366

· fbadia@correonotarial.org

Juan Fco. Baixauli Alonso

· Calle Colón, número 12 Pl 2 , València

o 46004, Valencia

· 963.530.299

· jfbaixauli@correonotarial.org

Jorge Barberá Pichó

· Avenida Pérez Galdós, número 11 , València

o 46007, Valencia

· 963.282.838

· jbarbera@notariado.org

Clara Barberá Pichó

· Avenida Primado Reig, número 82 Bajo , València

o 46010, Valencia

· 963.892.121

· cbarbera@notariado.org

César Belda Casanova

· Plaza Alfonso el Magnánimo, número 7 Pl 3 , València

o 46003, Valencia

· 963.943.393

· cesarbelda@notariado.org

Joaquín Borrell García

· Calle San Vicente, número 24 Pl 2 5ª, València

o 46002, Valencia

· 963.535.270

· joaquinborrell@notariado.org

Juan Bautista Bover Belenguer

· Plaza Alfonso el Magnánimo, número 7 Pl 3 , València

o 46003, Valencia

· 963.943.393

· jbover@notariado.org


Luis Calabuig De Leiva

· Calle Moratín, número 17 6, València

o 46002, Valencia

· 963.333.010

· ljcalabuig@correonotarial.org

Jorge Cano Rico

· Calle Pintor Sorolla, número 11 Pl 1 , València

o 46002, Valencia

· 963.522.957

· jcano@notariado.org

Francisco Cantos Viñals

· Calle Pintor Sorolla, número 23 Bajo , València

o 46002, Valencia

· 962.007.802

· franciscocantos@notariado.org

Máximo Catalán Pardo

· Calle Correos, número 1 Pl 1 B, València

o 46002, Valencia

· 963.530.275

· mcatalan@correonotarial.org

Alejandro Cervera Taulet

· Calle Isabel la Católica, número 8 Pl 2 , València

o 46004, Valencia

· 963.518.443

· acervera@correonotarial.org

Manuel Chirivella Bonet

· Calle Colón, número 17 , València

o 46004, Valencia

· 963.535.392

· notaria@mchirivella.com

Fernando Corbí Coloma

· Calle La Paz, número 28 Puerta 7, València

o 46003, Valencia

· 963.533.564

· fcorbi@notariado.org

Vicente Juan Escrivá Rubio

· Avenida Marqués de Sotelo, número 3 6, València

o 46002, Valencia

· 963.521.443

· vjescriva@correonotarial.org

Rafael Estevan Gordo

· Calle Xàtiva, número 21 Pl 4 , València

o 46002, Valencia

· 963.943.165

· rafaelestevan@notariado.org

José Manuel Fuertes Vidal

· Calle Doctor J.J. Dómine, número 10 Bajo Puerta Izq, València

o 46011, Valencia

· 963.671.050

· jmfuertes@notariado.org

José Manuel Fuster Muñoz

· Calle Colón, número 50 Pl 1 1, València

o 46004, Valencia

· 963.535.218

· jmfuster@correonotarial.org

Salvador Eduardo García Parra

· Avenida Instituto Obrero, número 7 Bajo , València

o 46013, Valencia

· 961.259.732

· eduardogarcia@notariado.org

Eduardo Lluna Aparisi

· Calle Barcas, número 2 Pl 4 9, València

o 46002, Valencia

· 963.533.647

· ella@notariado.org

Ángel López-Amo Calatayud

· Calle Duque de Calabria, número 17 , València

o 46005, Valencia

· 963.085.900

· alopez-amo@notariado.org

Alfonso Maldonado Rubio

· Calle Pascual y Genís, número 1 Planta 3 , València

o 46002, Valencia

· 963.535.107

· notaria@alfonsomaldonadorubio.com

María Isabel Menéndez-Valdés Tauroni

· Calle Reina, número 1 Bajo , València

o 46011, Valencia

· 961.623.272

· mimenendezvaldes@correonotarial.org

María Isabel Merino Cubells

· Calle Tránsits, número 2 , València

o 46002, Valencia

· 963.526.176

· mimerino@correonotarial.org

Santiago José Méndez Ureña

· Calle Marqués de Sotelo, número 1 Pl 6 11, València

o 46002, Valencia

· 963.528.085

· sjmendez@notariado.org

José Antonio Milz Ramón

· Avenida Cortes Valencianas, número 26 Bloque 1 Escalera 2 Planta 2 Puerta Izq, València

o 46015, Valencia

· 963.464.445

· jamilz@correonotarial.org

Manuel Mínguez Jiménez

· Calle Isabel la Católica, número 16 Pl 1 2, València

o 46004, Valencia

· 963.943.687

· mminguez@correonotarial.org

Santiago Mompó Gimeno

· Paseo de la Alameda, número 14 Pl 1 1, València

o 46010, Valencia

· 960.599.984

· smompo@notariado.org

Ricardo Monllor González

· Calle Reina, número 61 , València

o 46011, Valencia

· 963.728.262

· rmonllor@correonotarial.org

Salvador Moratal Margarit

· Calle Universidad, número 4 Pl 1 , València

o 46003, Valencia

· 963.534.022

· smoratal@notariado.org

Francisco Moret Martínez

· Calle Garrigues, número 5 Pl 2 , València

o 46001, Valencia

· 963.516.801

· franciscomoret@notariado.org

Ubaldo Nieto Carol

· Calle San Ignacio de Loyola, número 19 , València

o 46008, Valencia

· 963.856.874

· unieto@correonotarial.org

Victor Manuel Noguera Marí

· Avenida Aragón, número 29 Entresuelo , València

o 46010, Valencia

· 963.511.448

· vmnoguera@notariado.org

Vicente Tomás Bernat

· Calle Moratín, número 17 6, València

o 46002, Valencia

· 963.890.073

· vtomas@notariado.org

 

¿Necesito un abogado o un notario para comprar una casa en la ciudad de Valencia?

En España, incluida Valencia, el proceso de compra de una vivienda suele implicar tanto a un notario como a un abogado, aunque sus funciones son distintas:

  1. Notario: En España, el notario es un funcionario público imprescindible en el proceso de compra de una propiedad. Se encarga de redactar la escritura pública, verificar la identidad de las partes implicadas, garantizar la legalidad de la transacción e inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad. La intervención de un notario es un requisito legal para que la venta sea reconocida oficialmente.
  2. Abogado: Aunque no es obligatorio por ley, es muy recomendable contratar a un abogado cuando se compra una propiedad en España. Un abogado puede prestar servicios fundamentales, como realizar la diligencia debida sobre la propiedad, asegurarse de que no haya deudas pendientes o problemas legales, ayudar en las negociaciones y guiarle a través de las complejidades del sistema legal español. También puede representar sus intereses y garantizar que se cumplan todos los requisitos legales.
 
 

¿Por qué se necesita un abogado en una transacción de compraventa?

 

Porque el notario no se encargará de lo siguiente:

  • Planificación fiscal personal de la inversión
  • Realizar búsquedas legales completas: el notario realizará las búsquedas legales esenciales, pero no confirmará:
    • Si existe un proyecto estructural de reforma en el edificio
    • Si la construcción cumple con las normas reglamentarias para la habitabilidad
    • Si las ampliaciones de las construcciones se han realizado siguiendo la normativa
    • Si la parcela y los límites son conformes a la normativa
    • Si existen gastos de urbanización distintos de los inscritos en el registro de la propiedad
    • Las posibilidades de reforma o licencia de obras
    • Asesoramiento jurídico sobre el intercambio de contratos previos
    • etc.
 

Proceso de herencia en Valencia

 

Qué hacer en un proceso de herencia en Valencia

 

A la hora de tramitar un proceso de herencia en Valencia, España, hay varios pasos clave y consideraciones que hay que tener en cuenta. El proceso puede ser complejo, especialmente si no está familiarizado con la legislación española. A continuación, le ofrecemos una guía general sobre todo lo que necesita saber:

Obtener el certificado de defunción (partida de defunción)

 

Este es el primer paso del proceso de herencia. Puede obtener el certificado de defunción en el Registro Civil donde se produjo el fallecimiento.

En el caso de la ciudad de Valencia, los datos de contacto del Registro Civil son los siguientes:

Registro Civil de Valencia
  • Dirección :Av. del Profesor López Piñero, 14, 46013 València, Valencia
  • Teléfono : 961 92 71 02
  • Provincia : Valencia
 

Obtener el testamento

    • Si hay testamento, averigua qué notario lo tiene. En España, los testamentos suelen inscribirse en el Registro Central de Testamentos (en Madrid).
    • Certificado de última voluntad (Testamentos) para saber si el fallecido dejó testamento y en qué notario se encuentra.
 

Testamento notarial o declaración de herederos

 

Si hay testamento, los herederos están designados en él. Si no hay testamento, hay que tramitar una declaración de herederos ante notario.

Inventario de la herencia

Hacer un inventario de todos los bienes y deudas del fallecido. Esto incluye propiedades, cuentas bancarias, inversiones, deudas, etc.

Pagar el impuesto de sucesiones (impuesto de sucesiones en Valencia)

 
    • El impuesto de sucesiones debe pagarse en un plazo de seis meses a partir de la fecha del fallecimiento. Se pueden solicitar prórrogas, pero están sujetas a aprobación.
    • El importe del impuesto varía en función de la relación con el fallecido, el valor de la herencia y otros factores. Valencia tiene sus propias variaciones regionales en el impuesto.
 
 
 
 

Descargue nuestra guía completa sobre el proceso de herencia y el impuesto de sucesiones en España

  • ¿Por qué hacer un testamento español?
  • ¿Cuáles son los pasos a seguir en España cuando fallece alguien?
  • Impuesto de sucesiones

Más de 20 años de experiencia

Calculadora del impuesto de sucesiones en Valencia

Visite nuestra sección especializada, donde encontrará amplia información sobre herencias en Valencia, el impuesto de sucesiones en Valencia y cómo ejecutar un testamento en la Comunidad Valenciana.

https://spanishsolicitors.com/inheritance