Diferencias entre Alquiler Permanente vs Temporada
Las diferencias entre un alquiler permanente y un alquiler temporal o de corta duración en la legislación española residen en varios aspectos clave relacionados con su finalidad, regulación, fiscalidad y derechos de las partes. Diferencia principal: finalidad del contrato La principal diferencia radica en la finalidad del contrato: residencia habitual frente a uso temporal. Esto […]
Alquiler de Residencia Permanente
Concepto Se considera alquiler permanente aquel que recae sobre un edificio habitable, cuya finalidad principal es satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario. Por lo tanto, para que el arrendamiento tenga este carácter, deben cumplirse los siguientes requisitos: – Que se trate de un edificio, es decir, una estructura arquitectónica unida al suelo (art. […]
Alquileres No Permantentes-De Temporada
Alquiler para uso distinto de vivienda habitual Concepto Se entiende por contrato de arrendamiento para uso distinto de vivienda habitual aquel que, referido a un inmueble, no tiene como finalidad principal satisfacer la necesidad de vivienda habitual del arrendatario y de los miembros de su familia. La finalidad del contrato puede ser tan diversa como […]
Alquiler Turístico
Concepto La calificación de un arrendamiento como turístico excluye la aplicación de la LAU al mismo. Son las comunidades autónomas las que regulan el denominado alquiler turístico haciendo uso de sus propias definiciones y terminología. El Código Civil opera como norma supletoria en los aspectos no contemplados por la normativa autonómica, y es directamente aplicable […]
Tipos de alquileres
En España, los inmuebles en alquiler se pueden clasificar en varios tipos, cada uno con fines, normativas y marcos legales específicos. A continuación, se ofrece una breve explicación de los principales tipos de alquiler: Alquiler de vivienda habitual Finalidad: Para la residencia permanente y habitual del inquilino. Regulación: Se rige por la Ley de […]
Division de alquileres
Bienvenido a nuestra División de Asesoramiento en Alquileres. Estamos encantados de darle la bienvenida a nuestra plataforma, dedicada a proporcionar orientación y recursos detallados para navegar por las complejidades del alquiler de propiedades en España. Tanto si es propietario, arrendador o inversor, nuestro sitio web le ofrece una gran cantidad de información valiosa para garantizar […]
Catastro – Qué es?

¿Qué es el Catastro en España? El Catastro es la institución que se encarga de registrar los bienes inmuebles y las construcciones para fines catastrales, y es la fuente del valor catastral, que es el valor estimado de los bienes inmuebles a efectos fiscales. ¿Es lo mismo que el Registro de la Propiedad? No. Mientras […]
Alquiler Turístico en Asturias
Tipos [no_toc]Dentro de la actividad turística, en Asturias se regulan dos tipos de alojamientos: los casas de vacaciones y los de uso turístico. Casas de vacaciones Las casas de vacaciones son aquellas en las que solo se presta el servicio de alojamiento a cambio de una contraprestación económica, de forma habitual y profesional, con fines […]
Alquiler Turístico en Pais Vasco
En el País Vasco, la normativa distingue dos tipos de alojamientos con fines turísticos: – Viviendas de uso turístico. – Alojamiento en habitaciones en viviendas particulares para uso turístico. Viviendas para uso turístico – Viviendas para uso turístico Las viviendas de uso turístico son aquellas viviendas, cualquiera que sea su tipología, que se ofrecen o […]
Alquileres Turísticos Madrid
En Madrid, las viviendas destinadas a fines turísticos se denominan viviendas de uso turístico. Además de su regulación, se estudia el procedimiento para iniciar la actividad. Viviendas de uso turístico Concepto Las viviendas de uso turístico son pisos, estudios, apartamentos o casas que, amueblados y equipados en condiciones de uso inmediato, se comercializan y promocionan […]